Opinión

Van a disculpar: no puedo cumplir mis obligaciones

Confieso de entrada, que las disculpas me las inventé yo, con la mejor intención porque, cuando Luis Arce C., presidente …

¿Por qué un mandil “ridiculiza” al Mariscal Sucre?

M. Isabel O. Gutierrez El 19 de marzo, Día del Padre, Mujeres Creando realizó una intervención, no destructiva, en el monumento …

TikTokers e influencers pasan de moda

Ella es una mujer bella: Ojos de miel, piel bronce, senos pronunciados, cuerpo aguitarrado con músculos abdominales bien definidos que …

Alfombras y muros de las vergüenzas en Potosí: transformando silencios

Bartolomé Arzans de Orsúa y Vela, en el siglo XVIII, describía a Potosí como una ciudad de excesos y contrastes. …

Madres solteras

Nuevamente el precandidato Chi ha causado revuelo con sus declaraciones la semana pasada cuando afirmó que las madres solteras son …

Chi Hyun Chung, un candidato anclado en el machismo

Chi Hyun Chung es un personaje surcoreano, de 55 años,  médico y pastor evangélico que se encuentra en el panel …

Reflexionando acerca de San José

Carlos Derpic En su Exhortación Apostólica Redemptoris Custos (15-8-1989), sobre la figura y la misión de san José en la …

El diablo viaja en la web; ni Milei se libra

Roberto Méndez Circunstancias en las que en Bolivia se anuncia el impulso a la circulación de monedas digitales para contrarrestar …

La política ya no es cuestión solo de los políticos

La política es parte del diario vivir de los ciudadanos, aunque estén lejos de ejercer el poder, el tan preciado …

El MAS permitió la influencia de iglesias conservadoras y grupos antiderechos

Un fantasma recorre el mundo, el fantasma del neofascismo… o como se le quiera llamar. Comenzamos este artículo parafraseando la …

Un llamado feminista más allá del 8 de Marzo

M. Isabel O. Gutierrez El 8 de marzo no es una fiesta, que no nos engañen con los ramos de …

El hilván entre el corrido de las cenizas y la firma de Medusa

Gracias a denuncias anónimas, colectivos de búsqueda de desaparecidos descubrieron recientemente en un rancho de Jalisco (México) crematorios clandestinos que …

No son los préstamos, sino los desembolsos

Según el Ejecutivo, el desabastecimiento de combustibles se debería a un supuesto “sabotaje” de la Asamblea Legislativa por negarse a …

Medidas de papel: el decálogo que no resuelve la crisis boliviana

El día miércoles 12 de marzo, después de un panorama reagudizado en cuanto a la falta de combustible que ya …

¿Quieren los jóvenes bolivianos mejorar su participación política?

Cuando pensamos en los jóvenes lo hacemos como agentes de cambio capaces de desafiar lo establecido para construir un futuro …

Un mundo en grave crisis

En su edición del pasado 8 de marzo, el portal infobae.com denuncia que más de 380 millones de cristianos son …

Avalancha de profetas

Ocurre durante los grandes espasmos históricos, cuando el desconcierto se desparrama con preguntas que se multiplican y dudas que florecen. …

Borrachos

El carnaval del Bicentenario ha pasado con saldos trágicos, cómicos y hasta inexplicables como los muchos muertos y heridos en …

Sin educación jurídica de calidad en el presente, no hay justicia posible en el futuro

La justicia es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática, y en nuestro país su reforma es una necesidad urgente. …

La importancia del litio y los derechos de las comunidades

Valeria Campos El derecho a la consulta previa, libre e informada “(…) los megaproyectos de infraestructura o desarrollo, tales como …

El Legado del Tata Ernesto Noe Tamo»

La Amazonía se encuentra de luto, pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño …

Tariquía en la mira internacional

Un acontecimiento muy importante se desataca el día de hoy, pues la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la …

8M, felicito y agradezco, sigamos luchando

En este 8 de marzo, día internacional de la mujer, quiero conmemorar la lucha de las mujeres a lo largo …

Derechos sexuales y reproductivos, entre la legalidad y barreras

Walberto Tardio Flores Los derechos sexuales y derechos reproductivos en Bolivia constituyen un campo de debate complejo, en el que …

El ejercicio de la libertad de expresión inquieta y molesta

Hernán Cabrera M. Bolivia es un Estado democrático, pacífico, que tiene un amplio abanico de leyes, decretos y medidas a …

Enseñar, reflexionar y… sonreir

Roberto Méndez El ejercicio de la docencia es un oficio que me abrazó en la recta final de mi vida …

Carnaval y los dioses de la bebida (y no solo ellos)

Carlos Derpic Carnaval, la fiesta que derrotó al Decreto Ley 10950 que en 1974 puso en vigencia la dictadura de …

Volverlas invisibles, así se derrota a las mujeres

Ayer mientras escribía mi columna, trataba de hacer un esfuerzo por explicar la sensación de derrota que me asalta cada …

La imposición de la “tarifa revolucionaria”     

                                        El incremento “revolucionario” de pasajes en el transporte público y la inoperancia—nada inocente—de la Alcaldía Municipal forman parte …

La pausa carnavalera

El carnaval del año 2025 ha comenzado en Bolivia en noviembre del año pasado, con el primer convite en Oruro; …

Narcoeconomía boliviana

El narcotráfico suele enseñarse en las aulas universitarias como una “economía subterránea” que opera en las sombras, pero esta visión …

Luis Arce Catacora – ¿Quién desinforma sobre el litio?

José Carlos Solón En pocas ocasiones Luis Arce Catacora ha salido hablar de los contratos del litio. El 25 de …

Propuestas ciudadanas que no admiten excusas

Sandra Verduguez Siguiendo su tradición de valentía, mujeres de organizaciones de Cochabamba han propuesto al Tribunal Supremo Electoral la aplicación …

A mis comadres, las libres

Esther Mamani Aparecen aleatoriamente por alguna coincidencia y causalidad. Se quedan en tu vida sin ninguna obligación y a veces …

Nicolás Castellanos Franco osa

Carlos Derpic Ha muerto Nicolás Castellanos Franco osa (como él solía firmar), obispo emérito de Palencia, España, que en 1991 …

¿Por qué asesinaron al capitán y al líder indígena?

Hernán Cabrera M. Dos asesinatos en una semana nos reflejan como Estado violento. Uno de ellos es el atroz asesinato …

Ese espacio ausente

Roger Cortez Hurtado El repaso de las actividades de candidatos, representantes partidistas, miembros del tribunal electoral, analistas políticos, del contenido …

Soyeros

Sayuri Loza El día viernes me fui a Santa Cruz, invitada por ANAPO para conocer la exposoya 2025. No sé …

Prensa: nos retan el TikTok y la inteligencia artificial

Roberto Méndez La irrupción de nuevas formas de comunicar junto a las de producción de mensajes, textos e imágenes, en …

El referéndum del 2016 y la unión ciudadana en Bolivia

Cecilia Vargas Hace nueve años, los bolivianos votamos NO  a la reelección de Evo Morales en el referéndum del 2016, …

Nor Lípez: El tiempo del litio se acabó para el gobierno

José Carlos Solón La humedad de una noche de lluvia y un viento cortante fueron la antesala del camino hasta …

Francisco Marupa y la defensa de la Madre Tierra

Carlos Derpic El pasado 12 de febrero fue asesinado en su casa el dirigente del pueblo leco Francisco Marupa. El …

Juventud desempleada: El país nos margina

Walberto Tardio Flores Nos dicen que somos el futuro de Bolivia, pero la realidad es que nos han negado el …

Prensa: Hay nubarrones de persecución y mala praxis

Roberto Méndez “El trabajo de los periodistas no consiste en pisar las cucarachas, sino en prender la luz para que …

Matan a quienes protegen la vida: el Estado calla, la resistencia sigue

Franco Albarracín Nuestra región es la más peligrosa para la defensa de los derechos humanos, especialmente cuando esta labor está …

Regalando las regalías del litio

Alfredo Zaconeta Son varias las cuestionantes que podrían enumerarse sobre la política del litio, algunas fueron develadas en la búsqueda …

Luisa Nayar: Aprender de las abuelas y callar a los abuelos

Sonia Montaño Virreira La diputada Luisa Nayar ha sido violentamente descalificada por un viejito – es de mi edad- de …

¿A cuanto ascenderá la tasa de interés en el contrato del litio con la empresa china?

José Carlos Solón Las autoridades de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) han insistido en que no existe una tasa de …

Y si llegara a ganar… ¡Las cosas que haría!

Daniela Leytón Michovich Hace unos días, fuimos testigos de la brutal e inadmisible agresión de Héctor Arce en contra de …

Explotación de litio en Bolivia: ¿beneficios para quién y a qué costo?

Cecilia Vargas Estos últimos días, han sido motivo de discusión los contratos poco claros relacionados a la explotación del litio …

Intervención estatal y libre mercado

Gonzalo Colque Ante el alza de los precios, el gobierno de Arce está empleando una medida económica que tiene partidarios …

Cumbre ciudadana: corresponsabilidad para mejores elecciones

Sandra Verduguez En un ambiente de desconfianza y falta de credibilidad en las instituciones, en medio de un hostil “proceso …

Mujeres a la hoguera

Gabriela Canedo Vásquez Juana de Arco fue lanzada a la hoguera. Esta campesina analfabeta afirmaba oír voces divinas que la …

Valores para poner en práctica

Carlos Derpic Habrá sido a principios de 1950. Los jóvenes hermanos Rafael y Enrique Revollo Andia salieron de San Pedro …

Discriminación y racismo, cuando me conviene

Hernán Cabrera M. El argumento principal que esgrimían los promotores de la Ley 045 “Contra toda forma de discriminación y …

Señores y vasallos del siglo XXI

Roger Cortez Hurtado La premeditada e incuestionable pompa imperial con que Donald Trump ha asumido su segunda presidencia,  remedando a …

Ch’alla del nombre de la columna: ‘Sí, soy gay, soy humano’

J. Alex Bernabé Colque Valorando ese instante de íntima reflexión, esa ilusión que nace al alzar la mirada, acompañada de …

«Cuento del tío» y «bolsiqueo»… Jubilados exigen su chequera

Roberto Méndez Dicen que las arañas que tejen juntas pueden ser capaces de derribar a un elefante. Es esa unidad …

Tunas, racismo y una justicia que no da frutos en Bolivia

Franco Albarracín Las últimas semanas, la población boliviana quedó bastante indignada debido a un condenable suceso ocurrido en la zona …

Votantes ignorantes

Sayuri Loza Hace algunos días, un joven cabeza de alcornoque (lo digo por lo ligero), nos ha regalado un análisis …

Vistámonos de rojo

Cecilia Vargas Desde el año 2003, y con el impulso de la American Heart Association (AHA) principalmente, se introdujo en …

Comprendiendo nuestro lugar en el universo

Carlos Derpic El doctor en Física Guillermo Abramsom, en su libro “Viaje a las Estrellas. De cómo y con qué …

Minería: a por todo y por todos

Luciana B. Miranda Serrano Tras una gestión repleta de escenarios críticos para el país, la minería toma protagonismo este año, …

Para ellas la culpa, para ellos las excusas…

Esther Mamani Sin importar la edad, origen, elección religiosa, sexual, política o color de piel, las niñas, adolescentes y mujeres …

Encuestas: Sun Tzu trampea y Melgarejo manda fusilar a su camisa

Roberto Méndez Este viernes 31 de enero del 2025, el millonario empresario boliviano Marcelo Claure publicó los resultados de la …

Miedo, admiración y abuso de poder

Sonia Montaño Virreira Un cantante conocido como Papirri, ahora casi de tercera edad, reconoció que tuvo a los 40 una …

¡No! Señora abogada, ¡No! Señor periodista

Daniela Leytón Michovich Hace unos días leí un artículo de opinión que proponía una relación entre la justicia y los …

Precandidatos, hablen sobre la violencia y el abuso en Bolivia

Cecilia Vargas El día 24 de enero, justo para Alasitas, Cristina Wayar Soux publicó en su cuenta de Facebook un …

Barricada a Branko

Gonzalo Colque Branko Marinkovic no es un terrateniente cualquiera. A diferencia de otros patrones que envejecen en sus hamacas contando …

¿Un TREP ciudadano?

Sandra Verduguez Tener el acta electoral de mi mesa, una vez concluido el escrutinio y cómputo, pegada en algún lugar …

EPU 2025: encubrimiento a la tragedia de los DDHH en Bolivia

Eduardo Rodríguez Veltzé El pasado 21 de enero, en Ginebra, sede del Consejo de Derechos Humanos de las NNUU, se …

Así no se construye nada bueno

Carlos Derpic El discurso de posesión de Donald Trump, al inicio de su segundo mandato, es para preocuparse. Lo dijo …

Juventudes en Bolivia: Una Generación con Desafíos y Potencial Transformador

Walberto Tardio Flores En un continente joven como América Latina, donde la edad promedio es de 29 años, las juventudes …

Marcha de bobos y un contrato para vender el alma

Roger Cortez Hurtado Después de tantos sinsabores y frustraciones, la oposición política boliviana saborea con deleite el impulso periodístico y …

¡A despertar pasiones y emociones!

Hernán Cabrera M. En las campañas electorales de las elecciones nacionales habrá un protagonista fundamental, o mejor un arma poderosa …

El Estado Plurinacional de Bolivia

Carlos Derpic Este 22 de enero el Estado Plurinacional de Bolivia cumple dieciséis años, por disposición de dos decretos supremos …

El caso tunas

Sonia Montaño Virreira No sé si el ciudadano que ofendió a una mujer por recoger tunas cometió los delitos de …

Imprenta: «Biblia de la prensa» cumple 100 años

Roberto Méndez ¿Qué tienen el común la Bíblia de los Católicos, el Corán del Islam y Las Vedas de los …

Intrusas, molestas e imprescindibles

Gabriela Canedo Vásquez ¿Podemos vivir todos juntos?, ¿qué es eso que llaman cultura? ¿Qué es la historia? son algunas interrogantes …

El diablo es puerco

Daniela Leytón Michovich Ese era el adagio popular y la advertencia recurrente del buen Hermes Pinzón, un hombre agudo para …

Crisis en el bolsillo, cuando el boliviano pierde su poder adquisitivo

Gonzalo Colque Hemos cerrado el 2024 con altas tasas de inflación: una variación del 9,97% en el Índice de Precios …

Las elecciones 2025 pueden ser más íntegras, libres y transparentes

Sandra Verduguez Lo sucedido en 2024, que derivó en unas elecciones judiciales parciales por el prorroguismo de algunos magistrados del …

¡Gracias eternas, queridos amigos!

Carlos Derpic En horas de la tarde del 15 de enero de 1981, en una casa del barrio de Sopocachi, …

Filosofar en la escuela

Hernán Cabrera M. Después de cientos de días clavados en el celular, en la computadora, en el Iphone, en la …

Mujica se va…, guarda un machete de Santa Cruz y pide unidad a Bolivia

Roberto Méndez “Me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso”, ha dicho poco antes de cumplir los …

Quisiera no decir adiós, pero…

Esther Mamani El periodismo boliviano tradicional enfrenta un momento apocalíptico, de transición y reconfiguración inevitable al que ha sido arrojado …

LatidoAmérica

Sayuri Loza En nuestro país existen dos voces que se pronuncian ante nuestra realidad política: por un lado están quienes …

La amenaza del discurso de odio: Una llamada a la acción en un mundo dividido

Walberto Tardio Flores El discurso de odio no es un problema nuevo en la historia de la humanidad. Sin embargo, …

Año del Bicentenario, ¿devastador o esperanzador?

Luciana B. Miranda Serrano Iniciando el 2025, un año bastante interesante y complicado por el contexto en el que nos …

Jimmy Carter, el presidente de los derechos humanos

Carlos Derpic En las próximas horas se realizará el funeral de estado para el ex presidente de los Estados Unidos …

Ante esas complicidades asesinas

Daniela Leytón Michovich     En contextos sociales en los que se experimenta violencia por acciones del crimen organizado sobre un territorio, …

Secreto(s) a voces

Sonia Montaño Virreira El 22 de diciembre, el presidente Arce, en una entrevista con un medio mexicano, dijo que la …

¿Qué hacer el 2025?

Carlos Derpic Termina un año y comienza otro. Ocasión para revisar lo que uno ha hecho a lo largo del …

Venga la esperanza, pase por aquí

Gabriela Canedo Vásquez El espíritu de la época es el de las pasiones tristes, afirma el sociólogo Francoise  Dubet. Recibiremos …

Bolivia: ¿Es el fin de la historia… del socialismo?

Roberto Méndez El politólogo estadounidense de origen japonés, Francis Fukuyamam escribe el libro: “El fin de la historia y el …

¡Que se venga el 2025…!

Hernán Cabrera M. Sobran los analistas apolípticos en Bolivia que no dan ninguna esperanza rumbo al 2025, el año intenso …

Marcelo Claure

Sayuri Loza El empresario Marcelo Claure ha dado mucho de qué hablar hace un par de semanas y debido a …

Siguen muriendo los santos inocentes

Carlos Derpic “Al darse cuenta Herodes de que aquellos sabios lo habían engañado, se llenó de ira y mandó matar …

¡Arriba las manos, esto es el Estado!

Daniela Leytón Michovich          “Las manos de Filippi” una banda de rock argentino de los años 70, en su álbum …

La academia occidental y el indigenismo contemporáneo

Pedro Portugal Mollinedo Está en circulación un libro que empieza a cincelar en el ambiente académico una nueva aproximación de …

Navidad: Invitación a construir un mundo mejor

Carlos Derpic Dice Enric Corbera que la Navidad no es real sino sólo un concepto, y que la esencia de …

Los menos malos

Sonia Montaño Virreira La semana pasada hemos visto una especie de “corto” que comenzó con el anuncio de Tuto Quiroga …

Los vende patrias

 Daniela Leytón Michovich    Los préstamos internacionales son una herramienta poderosa y un objeto de debate en los países en desarrollo …

“Cien años de soledad”: Bolivia en el espejo de Macondo 

Gonzalo Colque En formato de serie de televisión, la semana pasada se estrenó “Cien años de soledad” que, según Conrado …

Voté el domingo ¿Y ahora qué?

Sandra Verduguez El porcentaje de votos nulos y blancos en las elecciones judiciales de 2011 y 2017, la Sentencia Constitucional …

Se fue la tercerita: ¿Tres, tres, a la moda de Mauro Núñez?

Carlos Derpic El título de esta columna no hace alusión a los hermosos bailecitos del folklore boliviano, sino a la …

Elecciones sin árbitro

Roger Cortez Hurtado El resultado verdaderamente decisivo de la votación del  domingo 14 de diciembre es la consagración del  colapso …

¿Quién es tu amo?

Sayuri Loza Hace más de 20 años estudié la carrera de historia del arte entendiendo que su campo laboral era …

Presidente, las palabras se las lleva el viento

Esther Mamani Si hubiese una transmisión en vivo del trabajo de nuestros empleados, como son todas las autoridades públicas, sería …

Juicio a Manuela

Gabriela Canedo Vásquez “Si Manuela viviera, con nosotras estuviera”, con ese lema, mujeres activistas reclaman la judicialización y persecución que …

A cerca de otra tradición de derechos humanos

Carlos Derpic El 10 de diciembre de cada año se recuerda el aniversario de la proclamación de la Declaración Universal …

Derechos Humanos y Estado

Luciana B. Miranda Serrano Estando próximos al 10 de diciembre; fecha en la que se conmemora la adopción de la …

La ruta empinada de los derechos humanos

Hernán Cabrera M. El 10 de diciembre se cumplirán 76 años de la vigencia de la Declaración Universal de los …

Ser vieja en Bolivia

Sonia Montaño Virreira Morales ofreció que íbamos a ser como Suiza cuando gobernaba. Alguna gente hasta se ilusionó. Ahora que …

Los banqueros de la ira

 Daniela Leytón Michovich    Sloterdijk define la ira como una energía política y social, una fuerza histórica que organiza movimientos y …

Para salir de la crisis económica, hay que freír a los peces grandes

Gonzalo Colque Atribuir la crisis al fracaso del modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS) ha ganado amplia aceptación en …

Ciudadanos observadores para 2025

Sandra Verduguez La CIDH reconoce a los observadores electorales como defensores de los derechos humanos. Por lo que, más que …

Elecciones judiciales: todo está «autoprorrogadamente» calculado

Roberto Méndez Y ¿por quién o quienes votaremos los bolivianos, este 15 de diciembre del 2024 en la tercera versión …

«Pepe» Mujica y el estoicismo

Carlos Derpic BBC Mundo ha publicado en días pasados una entrevista al ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, que contiene …

La máquina desquiciada

Roger Cortez Hurtado El triunfo d el Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones nacionales de 2014 le permitió sumar …

Encuestas

Sayuri Loza En los últimos días se han publicado algunas encuestas dándoles la victoria a diferentes potenciales candidatos (recordemos que …

Regresando al 2009…

Pedro Portugal Mollinedo El año 2009 fue particularmente importante en Bolivia. El 25 de enero se realizó el referéndum sobre …

Black Friday: el consumo nos consume

Gabriela Canedo Vásquez “Es más fácil imaginarse el fin del mundo que el fin del capitalismo”, sentenciaba Fredric Jameson, uno …

En verdad, ¿quién podrá ampararnos de tanto amparo?

Carlos Derpic Dentro de una acción de amparo constitucional presentada por la directiva de la Cámara de Diputados contra casi …

¿Cómo votará usted?

Sandra Verduguez Como ciudadana, no tengo información para ir a votar el 15 de diciembre luego deque el Tribunal Constitucional …

Llegan “los anillazos”, ¿tendrán la fuerza de las “Guerras y las Pititas”?

Roberto Méndez Sectores y representantes “autoconvocados” de diversas instituciones de Santa Cruz anunciaron un “anillazo” para este martes 26 de …

José Manuel está contigo

Sonia Montaño Virreira “Cada persona que pasa por nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva …

Espectros de lo Woke

 Daniela Leytón Michovich        Latinos que votaron por Trump, personas LGBTQ+ que exigen un matrimonio validado por la iglesia, ambientalistas …

Soluciones económicas de diez días

Gonzalo Colque Entre en serio y en broma, un amigo cansado de repartir su hoja de vida en busca de …

Cien años de la Diócesis de Potosí

Carlos Derpic El 11 de noviembre de 1924, durante el pontificado de Pio XI,  mediante la bula Praedecessoribus Nostris, se …

¿Por ley o mediante la fuerza?

Roger Cortez Hurtado Es probable que no lleguemos a conocer los nombres de los inventores del monstruo que acaba de …

La violencia como lenguaje político

Daniel Espinoza “No sé cuántas madres están dispuestas a sacrificar a sus hijos”. Hace algo más de cinco años, Gustavo …

Sobre Túpak Katari y el legado de nuestros padres

Sayuri Loza se refiere la “evada”, o mejor dicho a la “evalizada” en la que incurrió Eva Liz Morales, pero entra en la profundidad del legado paterno.

“Libre circulación en todo el territorio boliviano»

Hernán Cabrera M. Toda acción de protesta social demanda el sacrificio de los que protagonizan la misma. El movimiento sindical, …

Cómo influirá Trump en la política boliviana

Pedro Portugal Mollinedo La victoria de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales norteamericanas despierta interés sobre la manera como …

Gonzalo Párraga Gallardo

Carlos Derpic La noche del pasado 10 de noviembre, víctima de un infarto cardíaco masivo, murió el abogado Gonzalo Párraga …

Ch’akatau marraqueta

Adalid Contreras Baspineiro “Ch’akatau (no hay) marraqueta” -sentenció la casera de la tienda del barrio-, alimentando nuestra nostalgia por las …

Artesanas del conocimiento

Gabriela Canedo Vásquez Hace un mes impartí un módulo en la Maestría en Investigación Cualitativa, de la Universidad Mayor de …

Protagonismos nocivos

Daniel Espinoza Estaba seguro de escribir sobre el expresidente Morales en esta columna. No podría pensar en un tema más …

Gobernar sobre las cenizas

Esther Mamani Se frotan las manos por los millones que podrán administrar y quizás robar, se miran entre ellos como …

¿“Hombres fuertes” en extinción?

Sonia Montaño Virreira “Al exacerbar la desigualdad económica, saquear los activos estatales, favorecer la ideología sobre la experiencia, y matar, …

Protesta y represión, ¿cuál es el límite?

Luciana B. Miranda Serrano Tras varias semanas de bloqueos de carreteras en el país y un reciente cuarto intermedio, cargado …

Al Presidente no le gusta el brócoli

Gonzalo Colque En economía, muchas decisiones son como el brócoli: al principio es desagradable, pero beneficioso a mediano y largo …

2 de noviembre: Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas

Claudia Terán En el marco de la conmemoración del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes …

45 días para conocer a 127 candidatos: el desafío del TSE

Sandra Verduguez Difundir los méritos de 127 candidatos en 45 días e informar a la ciudadanía sobre un proceso electoral …

¿Qué Bolivia heredarán los hijos, nietos y bisnietos?

Hernán Cabrera M. Generalmente los que están en el poder, en alguna función política o en general los mayores hacemos …

Mortal como cualquiera

Carlos Derpic Hace ya varios años, se publicó el libro “Evadas, cien frases de Evo Morales Aima para la historia”, …

No es un partido de fútbol

Daniel Espinoza Eres pitita o eres masista, eres colla o eres camba, eres evista o eres arcista. El escenario político …

El porqué del desplome de Evo Morales

Pedro Portugal Mollinedo Definitivamente, Evo transita el irreversible camino del ocaso político. Esa decadencia se acelera mediante los transes acerbos …

Mi madre no era del MAS

Sayuri Loza Desde hace tiempo, mi pareja y yo estamos transmitiendo lives en TikTok hablando sobre la situación política, económica …

¿Estado de excepción o estado de derecho?: Un llamado a la responsabilidad en la crisis boliviana

Franco Albarracín En el año 2020, durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez, en mi calidad de abogado y miembro …

La economía del cuidado: Un pilar para el trabajo decente y la justicia social

Ana Virginia Moreira Gomes, directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe Las economías y sociedades globales …

Transportándonos por La Paz

Carlos Derpic El tráfico vehicular en la ciudad de La Paz es verdaderamente insoportable. A la gran cantidad de vehículos …

Estrategias de comunicación política en emocracia

Adalid Contreras Baspineiro En Democracia, el debate político se resuelve en clivajes de carácter ideológico por proyectos de sociedad sostenidos …

La (in)habilitación de Evo Morales, la justicia y la legalidad

Alejandro Almaraz A la luz del balance objetivo y casi final de la trayectoria política de Evo Morales, surge con …

A tres años de Las Londras, hay impunidad y soledad

Roberto Méndez, Periodista Cuando se cumplen tres años de uno de los peores agravios que ha sufrido la prensa boliviana, …

Evo Morales: De la admiración al vértigo

Sonia Montaño Virreira Dice San Google que el culto a la personalidad es una elevación a dimensiones casi religiosas o …

Una realidad vergonzosa: violencia hacia las mujeres

Hernán Cabrera M. El 2022 con bombos y platillos se declaró “El año de la despatriarcalización y de la no …

Gustavo Gutiérrez

Carlos Derpic A finales de los 60 y durante los 70 del siglo pasado, América Latina vivía tiempos interesantes. Por …

Del MAS sus miski traps

 Daniela Leytón Michovich   La táctica perversa y misógina de las honey traps, se utilizó de forma más sistemática luego de la …

El juego profundo de la pelea de gallos

Gabriela Canedo Vásquez Los balineses en Indonesia practican la riña de gallos, un “juego” por el cual se desviven y …

Todavía no hemos tocado fondo

Gonzalo Colque Tal como estamos viendo a diario, la crisis económica se propaga sin esfuerzo alguno a lo largo y …

Los discordes en concordia

Esther Mamani Hace un tiempo atrás participé de un taller de fortalecimiento de vocerías entre mujeres asambleístas de Bolivia. Eran …

Hablemos del amor

Carlos Derpic La columna de hoy no está inspirada en la canción que en la década de los años sesenta …

Reformas esenciales en la lucha contra la violencia sexual

Claudia Terán En Bolivia, la violencia sexual sigue siendo uno de los problemas más graves de derechos humanos, afectando especialmente …

Del abuso a la tortura, de la seducción al chantaje

Roger Cortez Hurtado El pliego reivindicativo de los bloqueos de ruta iniciado la segunda semana de octubre puede resumirse en …

La reelección indefinida no es un derecho humano

Franco Albarracín El jueves 26 de septiembre de 2024, se difundió en varios medios de comunicación el Informe de la …

Impunidad, (in)justicia y complicidad social

Hernán Cabrera M. Una sociedad enferma, una sociedad doble moral, un pueblo que le gusta el circo y a su …

Los nuevos “hijos de p…”

Pedro Portugal Mollinedo Se atribuye al presidente norteamericano Franklin Delano Roosevelt la frase: «Sí, es un hijo de puta, pero …

BRICS en el reordenamiento de las relaciones Norte-Sur

Adalid Contreras Baspineiro BRICS es una asociación y foro político – económico de países emergentes que, en el contexto del …

Evo Morales: El cato de coca y la quinceañera

 Daniela Leytón Michovich                    No es la primera vez que el argumento patriarcal saca a la luz su arsenal a la …

Cuando la norma no es independiente (parte II)

Sandra Verduguez En una segunda fase, posterior al proceso de preselección de magistrados a cargo de la Asamblea Legislativa está …

Subterfugio, mentira y eufemismo

Carlos Derpic Según el Diccionario de la RAE, “subterfugio” es una “trampa, engaño u otro recurso hábil que se emplean …

Octubre verde

Sayuri Loza Durante agosto y septiembre, muchos pensábamos que éste sería el octubre de los octubres. Con el alza de …

¡Evo no estás solo…!

Sonia Montaño Virreira “QUE LA VERGÜENZA CAMBIE DE LADO”Gisèle Pélicot Evo Morales, acusado de trata y tráfico de personas y …

“Nacer hombre”

Gabriela Canedo Vásquez En una conferencia, la feminista, política y antropóloga Marcela Lagarde, quien acuñó el término feminicidio para nombrar …

Diez millones de hectáreas

Gonzalo Colque Al 30 de septiembre del 2024, la superficie quemada alcanzó 10,1 millones de hectáreas en Bolivia, según el …

Preguntas como lenguas de fuego

Hernán Cabrera M. Preguntas que quizás no encuentren las respuestas pertinentes, o solo serán promesas y especulaciones, pero que las …

Sueltos de cuerpo y lengua

Carlos Derpic Suelto de cuerpo y suelto de lengua el ex ministro de ¿justicia?, Iván Lima, lanzó a pocas horas …

Entre el desastre y la esperanza

Hernán Avila Montaño Mientras algunos sectores se dedican a quemar y destruir la naturaleza y otros como los campesinos de …

Envejecer con dignidad

Claudia Terán Cada 1 de octubre, el mundo celebra el Día Internacional de las Personas de Edad, una fecha que …

Dentelladas e incendios asesinos

Roger Cortez Hurtado La nueva ronda de ataques entre la fracción opositora y la progobiernista del MAS ha pegado un …

Detrás del escándalo

Daniel Espinoza “Cuando voy a los pueblos, quedan todas las mujeres embarazadas y en sus barrigas dice EVO CUMPLE”. Ya …

Octubre, mes de conflictos e incertidumbre

Luciana B. Miranda Serrano Sumidos en una crisis económica, social, política y ambiental; el país afronta el mes que, por …

No todo lo que brilla es… inteligente

Roberto Méndez, Periodista “Me enseñaste que es mentira la verdad”, dice el cantante guatemalteco en una de sus tantas letras …

La Celes se representa sola

Esther Mamani Doña Celestina Mamani Calizaya merece de su nieta todas las flores, elogios y aprobaciones. Dejé de creer en …

XV Encuentro Cívico Iberoamericano

Nelsa Curbelo Durante los días 25 y 26 se septiembre se realizó en Quito el XV Encuentro Cívico Iberoamericano, que …

¿Cómo sobrevivir en el futuro?  Un manual contra incendios

Hernán Cabrera M. Ni apocalipsis, ni guerra mundial, ni el infierno que nos mandan los dioses, ni un castigo divino. …

«Ni entre hermanos se entienden…»

Carlos Derpic Ha muerto Humberto Ortega, hermano del dictador nicaragüense Daniel Ortega. Según señalan reportes de prensa, falleció a consecuencia …

La tranza entre poderes

Daniel Espinoza Han pasado ya varias semanas desde que explotó la crisis ambiental ante la enorme cantidad de hectáreas incendiadas …

“Estate seguro Iván …”

Sonia Montaño Virreira Iván Lima ha presentado su renuncia al cargo de Ministro de Justicia. Hasta el momento de redactar …

Tambaquíes

Sayuri Loza Las marchas de protesta son un fenómeno habitual en Bolivia. La toma de las calles portando pancartas, banderas, …

La lógica del escorpión

Daniela Leytón Michovich Desearía pensar que este artículo se trata de la última producción de Charly García, pero desafortunadamente no …

Evo Morales: el elefante en la habitación

Gonzalo Colque Para mucha gente, Evo Morales es el causante de la crisis económica y los males que carcomen a …

Apocalipsis ecológico

Gabriela Canedo Vásquez Las escenas que nos llegan a través de las redes y los medios de comunicación de lo …

Santa Cruz celebra sin hambre de  poder político

Hernán Cabrera M. Cada 24 de septiembre el gobierno municipal y la gobernación compiten para realizar el acto más fastuoso, …

Hablemos de marchas

Carlos Derpic El 21 de agosto de 1986 dio inicio la “Marcha por la Vida” convocada por la entonces poderosa …

¿El camino expedito para Luis Arce?

Pedro Portugal Mollinedo En la pugna entre Evo Morales y Luis Arce por el predominio en el MAS y la …

El rol de los Estados en la protección del derecho a un medio ambiente sano

Claudia Terán El derecho a un medio ambiente sano ha sido reconocido progresivamente como un derecho humano fundamental. Este derecho …

Desafíos y dilemas de milennials

Roger Cortez Hurtado Se llama milennials a los nacidos entre 1982 a 1994 y son parte de las generaciones de …

Lo legítimo y lo orgánico en nuestros tiempos

Daniel Espinoza Hoy, lunes 23 de septiembre, tenemos prometida la llegada de la “Marcha para Salvar a Bolivia”, que ingresará …

Tan lejos, tan cerca, tan ciegos

Sonia Montaño Virreira «La tesis central de Nexus es que la función de la información no es representar la realidad, …

Cuando la norma no es independiente

Sandra Verduguez La Ley 1579 transitoria para la selección y designación del Fiscal General del Estado, tal como la otras …

Polarización política: un par de beneficiados y miles de perjudicados

Esther Mamani Cual pandilla, las y los bolivianos estamos acorralados entre dos bandos. Los acólitos de Evo Morales y los …

Crueldad infinita

Carlos Derpic Hay modus operandi que identifican indubitablemente a los regímenes dictatoriales que existen a lo largo y ancho del …

Leyes de fuego, ceguera y avasallamientos impunes

Roberto Méndez Diez leyes incendiarias, el avasallamiento de tierras y la “ceguera” han formado un coctel de muerte: por los …

Apuntes para no olvidar

Daniel Espinoza En la que podría ser la semana más contaminada del año, hemos visto a sectores de la sociedad …

Los incendios carbonizan nuestras esperanzas

Hernán Cabrera M. Opinión de un inexperto ambiental sobre los incendios Cada año es la misma historia, mejor dicho la …

¿El inicio del fin de una dinastía?

Daniela Leytón Michovich  Fujimori ha muerto y la estela de nostalgia que se respira en el centro de Lima es …

Desastre nacional

Gabriela Canedo Vásquez En este mismo instante en el que usted está leyendo estas líneas, las llamas avanzan y continúan …

Evo hizo más que Banzer por Santa Cruz

Gonzalo Colque No, no es una afirmación mía, sino de Julio Roda, cuando ocupaba el cargo de presidente de la …

Dante Alighieri y la Divina Comedia, a propósito de los incendiarios

Carlos Derpic “La Divina Comedia”, del poeta italiano Dante Alighieri (1265 – 1321) es un libro considerado clásico porque su …

Pausa por la vida: ¡Ahora!

Roger Cortez Hurtado El tiempo de la queja, la denuncia y las lamentaciones ha vencido. La siniestra masa de humo …

De nosotros depende

Veo nuestro cielo oscuro y miro a los lados. Lágrimas corren por nuestros rostros, aunque no podemos imaginarnos el sufrimiento de quienes están allá.

Ni volvieron millones y muchos no nacieron

Sonia Montaño Virreira «¡Somos más!», gritan. El censo es nuevamente motivo de protestas. Detrás está la preocupación por los recursos …

Fenómeno de desplazamiento ambiental en Bolivia

Luciana B. Miranda Serrano La realidad respecto a los incendios en el país ya no es una noticia nueva, ni …

Hemos decidido tener menos wawas

Esther Mamani ¡Imposible, no podemos ser tan pocos!, ¡Han debido contar mal! Y así otras frases se leen y escuchan …

Retrato hablado del futuro presidente de Bolivia

Pedro Portugal Mollinedo El subconsciente político boliviano está enfocado en conjeturar las características del próximo presidente del país.  Así no …

Anticipo de otro mundo posible

Carlos Derpic La noticia se conoció hace muy poco. El diario Infobae informó del joven Sergio Camello, héroe de la …

¿Minería estatal para la transición energética?

En resumen, a partir de lo señalado sobre los tres minerales (litio, estaño y zinc), no estamos en condición como país de jugar un rol protagónico que nos permita superar nuestra condición primaria exportadora sin valor agregado en el actual escenario mundial de la minería para la transición energética.   

Leyes a granel, divorciadas de la realidad

Hernán Cabrera M. El ciudadano debe tener la capacidad de interpelar a sus autoridades municipales, departamentales y nacionales, además a …

El Chapulín y Pinocho en la arena política de Bolivia

Roberto Méndez “Decir de lo que es que no es, o de lo que no es que es, es lo …

El juicio de Senkata y sus responsabilidades

Daniel Espinoza Han pasado casi cinco años desde uno de los episodios más lamentables en la historia de Bolivia. El …

El cura Pérez

Sayuri Loza Durante algunos años de mi infancia, en casa lo peor que podíamos hacer era escuchar radio Fides, y …

Una larga marcha en agosto

Gabriela Canedo Vásquez El 12 de marzo de 1930, Mahatma Gandhi apoyado en un bastón de bambú, salió de su …

Su marca: la administración mafiosa y mediocre

Daniela Leytón Michovich La gobernanza de la crisis es la habilidad para tomar decisiones en contextos de alta incertidumbre y …

Escasez de diésel, una consecuencia de soluciones fáciles y populistas  

Gonzalo Colque Cuando Luis Arce tomó el mando presumía de tener la mejor receta para solucionar la subvención al diésel …

Los masistas disputan la vergüenza

Alejandro Almaraz Es muy improbable que, en toda la historia moderna, y en el mundo entero, haya existido un gobierno …

Fraudulentos y dictadores apoyando a fraudulentos y dictadores

Carlos Derpic La dictadura que oprime al pueblo venezolano montó un burdo fraude electoral mediante el que pretende mantener en …

Evo Morales y el síndrome de hubris

Pedro Portugal Mollinedo Los doctos en psicología y psiquiatría han acuñado el término “síndrome de hubris” para designar el trastorno …

Democracia participativa como timo antidemocrático

Roger Cortez Hurtado En lo años noventas del siglo anterior se expresaba una pugna entre la triunfante embestida neoconservadora y …

“Si fuera presidente…”

Daniel Espinoza La anterior semana, durante una charla con un amigo economista, me comentó cuales serían sus medidas «cuando sea …

Ley 1568: Itinerario de una vil y sistemática burla

Arturo D. Villanueva Imaña Desde Marzo de 2004 cuando se aprobó la ley 2640 y se abría una gran oportunidad …

La dignidad humana

Carlos Derpic El 10 de diciembre de 1948, la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) proclamó la Declaración Universal de …

Bolivia y el absurdo mito de Sísifo

Roberto Méndez En la mitología griega, Sísifo era un rey astuto y desafiante que engañó a los dioses en varias …

Nuestros podios

Daniel Espinoza Anoche pude ver la ceremonia de clausura de los juegos olímpicos de París. No podría calcular la cantidad …

No es país para viejos

Sayuri Loza Ya se está hablando de elecciones en Bolivia, el debilitamiento del MAS debido a su ruptura ha puesto …

La inteligencia de la inteligencia

Daniela Leytón Michovich Hace unas semanas, un medio de comunicación digital difundió con total naturalidad una entrevista a un militar. …

“Porque del infierno verde solo Dios se acordará”

Gabriela Canedo Vásquez “Llorarás cuando mañana/Ya de ti nadie se acuerde/Porque del infierno verde/Solo Dios se acordará” así suena uno …

Los cultivos genéticamente modificados no solucionarán la crisis económica

Gonzalo Colque La cruzada a favor de los cultivos genéticamente modificados (cultivos GM en adelante) está ganando terreno en Bolivia. …

«Oremos también por los pérfidos judíos»

Carlos Derpic Una de las intenciones que se rezaba en el oficio de Viernes Santo de la Iglesia Católica decía: …

El referendo como mecanismo de participación ciudadana

Claudia Terán La democracia, como sistema de gobierno, puede manifestarse en diversas formas, cada una con sus propios mecanismos para …

Democracia participativa como timo antidemocrático

Roger Cortez Hurtado En lo años noventas del siglo anterior se expresaba una pugna entre la triunfante embestida neoconservadora y …

Los presidentes también pegan

Sonia Montaño Virreira “A los efectos de la presente Declaración, por «violencia contra la mujer» se entiende todo acto de …

Bolivia reflejada en la prensa: protagonista de la historia

Hernán Cabrera M. La historia de Bolivia también se refleja en el día a día y ese acontecer diario lo …

El sorprendente As del 6 de agosto

Daniel Espinoza Durante nuestro aniversario 199, el Presidente anunció varias medidas para combatir la situación que estamos viviendo. Entre estas, …

Acerca de los golpes de estado

Carlos Derpic Desde 2019, se ha vuelto lugar común que los “socialistas del siglo XXI” llamen “golpe de estado” a …

Ocasión para escribir la nueva historia de Bolivia

Rubén Díaz Cabrera El 6 de agosto, día de la Patria, y a un año del Bicentenario de nuestra independencia, …

Ni lo uno ni lo otro… Todo lo contrario

Roberto Méndez La frase “ni lo uno ni lo otro, sino lo contrario” acuñada por el cómico mexicano Mario Moreno …

Carta a los hermanos “revolucionarios”: ¿Se han informado de la destrucción de la Madre Tierra?

Hernán Cabrera M. Les cuento que ahí están los mineros del oro, los capitalistas y poderosos mineros que quieren más …

Noticias

más leídas

Tribunal Agroambiental admite por primera vez una acción ambiental directa para proteger al jaguar y su hábitat

A partir de diagnóstico, mujeres indígenas diseñan plan de acción y estrategias para exigir derechos

Dirigente Baure pide disculpas a periodista de El Deber