“¡No fue golpe, sí fue fraude!”: Añez, Pumari y Camacho son llevados al juzgado para el inicio del juicio del caso Golpe I

Democracia

|

|

Sumando Voces

Jeanine Añez fue trasladada al juzgado para el inicio del juicio. Foto: Gentileza de APG

ANF

La expresidenta interina Jeanine Añez, el cívico Marco Antonio Pumari y el gobernador electo de Santa Cruz, Fernando Camacho, salieron de prisión esta mañana y fueron trasladados hasta el juzgado donde iniciará el juicio del caso “golpe de Estado I”.

“No fue golpe, sí fue fraude”, fueron las únicas palabras de Añez a la prensa cuando salió de la cárcel de Miraflores.

Camacho, quien guarda detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro, y Pumari, que estaba en el penal de San Pedro, también fueron trasladados para que comparezcan esta mañana ante un juez.

“Se ha podido realizar sin novedad el traslado de los tres privados de libertad”, confirmó el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.

El lunes pasado, el Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción de La Paz suspendió el inicio de juicio del caso “golpe de Estado I” porque Régimen Penitenciario no cumplió la orden judicial de trasladar a los principales acusados a la audiencia presencial.

El caso investiga a los acusados por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración que supuestamente habrían cometido durante la crisis social del 2019 y que derivó en la renuncia del expresidente Evo Morales.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 40 pueblos indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Violencia que no cesa: 35 feminicidios en Bolivia entre enero y junio de este año

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Extractivismo: la coincidencia entre el modelo económico neoliberal y progresista en Bolivia

Plataforma exige respeto al estado de derecho y garantías para la realización de las elecciones 2025

Cumbre Multipartidaria acuerda garantizar las elecciones y seguir acciones penales a quienes obstaculicen el proceso

Iglesia Católica en Bolivia llama a la paz tras hechos de violencia en Llallagua