Democracia

1616263646574

Esteban Miranda, del TSJ, segundo magistrado que renuncia a su cargo

El pasado 3 de enero, el magistrado del TCP, Carlos Alberto Calderón, también renunció a su cargo.

Autoprórroga: Eligen nuevo presidente del TSJ, pero afirman que su nombramiento es nulo

Marco Jaimes, nuevo presidente del TSJ. Foto: Agencia de Noticias Judiciales Erbol y Sumando Voces Los magistrados del Tribunal Supremo …

Lizette Torrez, afroaymara con estudios, 30 años y dispuesta a unir a Los Yungas “como una madre”

Es la primera mujer en asumir el cargo de presidenta de Adepcoca, aunque antes ya fue secretaria de la organización en la gestión de Armin Lluta.

Sociedad civil advierte a la CIDH que el TCP impone un “régimen inconstitucional” y un “caos jurídico sin precedentes” en Bolivia

La Veeduría Ciudadana al proceso de Selección y Elección de Magistrados de las Altas Cortes en Bolivia, una alianza de organizaciones de sociedad civil, pide a la Comisión interponer sus buenos oficios ante el Estado para remediar la crisis judicial y buscar para su reforma.

La crisis judicial y la electoralización del MAS anuncian un 2024 conflictivo en Bolivia

Ana Lucía Velasco y Carlos Cordero analizaron las perspectivas del año 2024 en Sumando Voces en Directo.

Fiscalía admite denuncia por la prórroga de magistrados y abre investigación por usurpación de funciones

Los presidentes del TSJ, Ricardo Torres, y del TCP, Paul Franco, en un anterior acto. Foto: AJN. ERBOL La Fiscalía …

Autoprórroga, reelección, bloqueo al Senado y reemplazo de Camacho: los fallos del TCP que el arcismo aplaude

Brújula Digital y Sumando Voces Antes de cumplir su mandato de seis años, magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitieron …

TSE ratifica que el MAS debe hacer otro congreso y Evo le acusa de dar «un golpe a la democracia»

Dice que seguirá recurriendo a instancias nacionales e internacionales para hacer valer el congreso de Lauca Ñ.

Periodistas de Trinidad en emergencia por frecuentes agresiones de funcionarios

En noviembre, se produjeron al menos seis agresiones, que van desde amenazas, insultos, acusaciones sin pruebas, malos tratos presiones hasta daños materiales.

Vigilia y huelga ante el TED Chuquisaca para exigir que se consolide la autonomía indígena

Si no son atendidos, anuncian radicalización de sus medidas.

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia