Autoprórroga: Eligen nuevo presidente del TSJ, pero afirman que su nombramiento es nulo

Democracia

|

|

Sumando Voces

Marco Jaimes, nuevo presidente del TSJ. Foto: Agencia de Noticias Judiciales

Erbol y Sumando Voces

Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ejercen su mandato en el marco de la prórroga dispuesta por el Tribunal Constitucional, eligieron este miércoles a Marco Jaimes como nuevo presidente de esta entidad, sin embargo, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé hizo notar que ese nombramiento es nulo.

“Cesados en funciones por cumplimiento de mandato, todos los actos de los exmagistrados, incluido el nombramiento es Marco Jaimes son nulos”, escribió Rodríguez Veltzé en su cuenta X.

La elección de Jaimes se realizó por unanimidad de los presentes en la Sala Plena, según informó la Agencia Judicial de Noticias.

Jaimes fue seleccionado como presidente del TSJ, en reemplazo de que su antecesor, el magistrado Ricardo Torres, quien puso su cargo a disposición.

Rodríguez Velzté se basa en el artículo 122 de la Constitución, que establece que “son nulos los actos de las personas que usurpen funciones que no les competen, así como los actos de las que ejercen jurisdicción o potestad que no emane de la ley”.

El magistrado Jaimes Molina fue electo por el departamento de Oruro, fue docente universitario y también ejerció como juez y vocal.

Los magistrados de las altas cortes de Bolivia concluyeron sus períodos el 2 de enero pasado, pero fueron prorrogados en sus cargos por el TCP, luego de que la Asamblea Legislativa no viabilizara las elecciones judiciales para sustituirlos.

Frente a esa prórroga, juristas, analistas, líderes de opinión y políticos coincidieron que los actos de los magistrados prorrogados serán nulos.

Comparte:

Noticias

más leídas

Sin educación jurídica de calidad en el presente, no hay justicia posible en el futuro

Don Benjamín y su familia dejaron el pueblo para hacer un vergel en el campo y, año tras año, luchan contra los incendios

Estudio revela que la violencia obstétrica, referida al parto, afecta a 6 de cada 10 mujeres en Bolivia

Borrachos

Pese a preocupación internacional, Fiscalía de Tarija decide seguir el proceso penal contra 29 defensores de Tariquía

Proyecto de ley busca derogar artículo que permite a la Agetic acceder a datos biométricos de los bolivianos

Periodistas de Opinión, que llevan siete meses impagos, reciben la solidaridad de las asociaciones

Proyecto de ley: Partidos que no participen en debate obligatorio no recibirán recursos para campaña