Saltar al contenido
  • Inicio
  • Democracia
  • Desarrollo
  • DDHH
  • Internacional
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • En directo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Más resultados...

Desarrollo

Santa Cruz respira aire “muy dañino para la salud” y en el país hay más de 9 mil focos de calor

Santa Cruz contaminada. Foto: Leydi Rodríguez

El índice de la calidad del aire de Santa Cruz estuvo ayer en 213, considerado “muy dañino para la salud”.

Etiquetas contaminación, ICA, incendios, Primero, Santa Cruz

Se impulsa iniciativa hacia la Transición Ecológica en la Amazonia boliviana

Se busca mejorar las capacidades locales en la transición ecológica justa, consolidando los sistemas productivos y fortaleciendo el territorio.

Etiquetas Amazonia, CIPCA, Segundo, Transición ecológica

Pando: pueblos indígenas exigen prohibición del uso de mercurio

El pronunciamiento emergió al culminar la reunión de capitanes grandes de los cinco pueblos indígenas; tacanas, Esse Ejja, Yaminahua, Cavineño y Machineri.

Etiquetas Indígenas, mercurio, minería ilegal, Pando, Segundo

Arce convoca a Consejo de Autonomías para hacer frente a la crisis del agua

sequía en Bolivia

El evento se desarrollará el 25 de octubre en la Casa Grande del Pueblo a las 16:00. Se analizarán acciones y políticas para enfrentar la crisis hídrica.

Etiquetas agua, Crisis del agua, Escasez de agua, Gobierno, Luis Arce, Segundo

Unas 20 organizaciones de la sociedad civil emprenden campaña y veeduría para exigir que se garantice el derecho al agua

Las instituciones aliadas demandan a los diferentes niveles del Estado que tomen acciones para garantizar su provisión.

Etiquetas agua, crisis hídrica, Primero, Sociedad Civil, UNITAS

Asamblea de la Paceñidad plantea impulsar la creación de una empresa metropolitana del agua

Se tomó esa decisión en respuesta a la crisis hídrica que podría afectar a La Paz.

Etiquetas agua, crisis hídrica, La Paz, Segundo

A 13 años de crearse, el millonario ingenio San Buenaventura no es rentable y funciona al 33%

Además de no ser rentable, los pobladores reclaman que sólo se les pague el 20% del costo total de la producción de caña.

Etiquetas EASBA, Ingenio, San Buenaventura, Segundo

Los efectos devastadores de la sequía se extienden a 156 municipios y hay 210 mil familias damnificadas

Potosí se declaró en emergencia y diversos actores piden más declaratorias de desastre.

Etiquetas Medio Ambiente, Medioambiente, Primero

Plataforma pide “pausa ambiental” por altos índices de deforestación y producción masiva de carbón en el Chaco

La plataforma ambiental ha realizado visitas in situ y ha identificado zonas críticas en el Chaco con una alta tasa de deforestación.

Etiquetas Chaco, Cuarto, deforestación, pausa ambiental, Primero

El CERDET realiza un censo de árboles en Tarija para aplicar un plan de arbolado urbano

Se trabaja en seis barrios del casco viejo de la ciudad: como El Molino, Las Panosas, San Roque, La Pampa, Fátima y Narciso Campero.

Etiquetas Árboles, Forestación, Medio Ambiente, naturaleza, Segundo
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 … Página75 Página76 Página77 Página78 Siguiente →

Acerca de nosotros

Sumando Voces es un medio de comunicación digital enfocado en derechos humanos, democracia y desarrollo sostenible.

Apoya nuestras redes sociales

UNITAS

Luis Crespo 2532, La Paz

Contacto

sumandovoces@redunitas.org

Democracia Desarrollo DDHH Internacional Opinión Columnistas Editorial
Arriba

© Sumando Voces

Arriba
¿Quiénes somos? Contáctanos