El fin del ciclo del gas amenaza a los trabajadores de Bolivia
El CEDLA inició en Sucre una serie de diálogos con actores de todo el país para incidir en el debate público y en la acción de los trabajadores y sus organizaciones.
El CEDLA inició en Sucre una serie de diálogos con actores de todo el país para incidir en el debate público y en la acción de los trabajadores y sus organizaciones.
Solo para pagar la deuda externa, el país destina al año, un total de 1.811 millones de dólares.
Del foro político participaron organizaciones de la sociedad civil, coopración, Estado y academia.
Pariamo lamentó que actualmente todas las ciudades ya estén contaminadas y llenas de humo.
Pablo Solón cuestionó que en 2023 menos del 1% del Presupuesto General del Estado (PGE) se destinó para el agua y el medio ambiente.
la campaña identificó 16 préstamos, de los cuales, 15 fueron contraídos en el gobierno de Evo Morales, mientras que uno fue adquirido en el gobierno de Luis Arce este 2023. El monto total asciende a 1.233.372.375 dólares.
El colectivo pide en su manifiesto soluciones estructurales y multidimensionales para restablecer el ciclo del agua y no se limiten a la perforación de pozos, construcción de represas y provisión de carros cisterna.
La mesa 1 se denominó “Ciudades y comunidades sostenibles: entre la pobreza y las desigualdades”.
Los participantes también demandaron la derogatoria de las “leyes incendiarias”.
El analista y exdirector del CEDLA, Javier Gómez, lanzó una propuesta que limite la subvención del diésel a determinados sectores.