El CERDET realiza un censo de árboles en Tarija para aplicar un plan de arbolado urbano

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

El Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija (Cerdet), con apoyo de otras instituciones, inició un censo de árboles para luego aplicar un plan de arbolado urbano que contrarreste los efectos del cambio climático.

“Estamos levantando datos de todo el arbolado, de las especies que existen en las aceras y plazas. Tenemos un acuerdo con la carrera de Ingeniería Forestal de la UAJMS, para que 60 estudiantes nos apoyen en el levantamiento de datos de todo el arbolado urbano”, informó a El País el técnico del Cerdet, Samuel Flores.

Este trabajo se ejecuta en coordinación con la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), la Coordinadora Departamental de Juntas Vecinales (Codejuve), el Gobierno Municipal de Tarija y la Asociación Consciencia Ecológica y es financiado por la WWF en Bolivia y la Embajada de Suecia

Se trabaja en seis barrios del casco viejo de la ciudad: como El Molino, Las Panosas, San Roque, La Pampa, Fátima y Narciso Campero.

Uno de los estudiantes de Ingeniería Forestal de la UAJMS, Fabián Vilca, explicó que, como censistas, establecerán las coordenadas exactas de la ubicación del árbol, su especie y se evaluará si sus raíces afectan a la acera o a la vivienda aledaña. También analizarán las condiciones del tronco y las ramas e identificarán si generan alguna interferencia con el cableado de la ciudad, de acuerdo a una nota de El País.

El trabajo inició los primeros días de este mes de octubre y en el barrio El Molino ya registraron 1.170 árboles e identificaron 466 sitios donde deben arborizar.

Comparte:

Noticias

más leídas

Ocho años de anuncios, Bs 21 MM gastados, y La Paz sigue sin planta de tratamiento de aguas

Presidente destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, investigado por enriquecimiento ilícito

Cinco ministros de Arce cayeron por corrupción, dos de ellos de Medio Ambiente y dos de Desarrollo Rural

Sociedad civil exige transparencia en contratos del litio, que marcarán el futuro de Bolivia

Tucabaca: el paraíso amenazado por incendios, minería, asentamientos y sequías extremas

El CEDLA cumple 40 años de análisis crítico, independiente y comprometido con los trabajadores

Sociedad civil exige transparencia en contratos del litio, que marcarán el futuro de Bolivia

Destituido el director del Sernap, tras escándalo por uso de bienes públicos, despido de guardaparques y manejo de fondos de la UE