Saltar al contenido
  • Inicio
  • Democracia
  • Desarrollo
  • DDHH
  • Internacional
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • En directo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Más resultados...

Sin categoría

Queman la casa del indígena que cuestionó a Morales por el fraude electoral

El dirigente indígena Nelson Condori, quien apareció junto al presidente … Leer más

Etiquetas casa, Evo Morales, fraude, Ingavi, Nelson Condori, quemada

El adultocentrismo, la discriminación más fuerte que sufren niños, niñas y adolescentes

Niñas e indígenas son las más afectadas por el adultocentrismo.

Etiquetas adolescentes, adultocentrismo, Bolivia, Claudia Navarro, discriminación, jóvenes, niñas, niños

Jóvenes, los más afectados por el VIH en Tarija

De 1984 a 2017, se han notificado 16.898 casos positivos de VIH en Bolivia, de los cuales la mayoría son jóvenes que figuran entre los 15 a 34 años de edad.

Etiquetas Bolivia, jóvenes, SIDA, Tarija, VIH

Reducen los embarazos adolescentes en Tarija, pero no los problemas sociales y culturales que los generan

En el 2018 se registraron en Tarija 2.270 embarazos adolescentes y hasta el primer semestre del 2019 se cuenta con 974.

Etiquetas adolescentes, Bolivia, embarazo

Pando, el departamento con mayor cantidad de embarazos adolescentes

En el año 2017, el promedio nacional de embarazos en adolescentes fue de 19,1%.

Etiquetas adolescentes, Bolivia, embarazos, índices, jóvenes, Pando, Tarija

El Instituto de Investigación Cultural para Educación Popular celebra 50 años de trabajo en favor del desarrollo social en Bolivia

La vida institucional de INDICEP adquirió un papel trascendental en la región y el país por su aporte al empoderamiento social y económico de poblaciones marginadas en municipios con altos índices de pobreza.

Etiquetas 1969, 50 años, Cochabamba, desarrollo social, Educación popular, INDICEP, pobreza

¿Bolivia está camino a cumplir con el objetivo de “hambre cero”?

En los últimos años, los incrementos en la producción agrícola en Bolivia han sido “modestos”, según una investigación.

Etiquetas alimentos, Bolivia, Enrique Ormachea, Hambre Cero, Naciones Unidas, ODS, seguridad alimentaria

En seis municipios rurales la asignación presupuestaria al sector agropecuario es “insuficiente”

Por ejemplo, el municipio de Ayata de La Paz destinó 250 mil bolivianos, el 0.59% de su presupuesto, para el sector agropecuario.

Etiquetas agro, Agropecuario, dinero, insuficiente, La Paz, municipios, recursos

Recuperar los saberes ancestrales para la seguridad alimentaria

CENDA En la región andina de Bolivia existen comunidades indígenas … Leer más

Etiquetas Bolivia, CENDA, saberes ancestrales, seguridad alimentaria

Ñembi Guasu, área de conservación que acaba de nacer y ya afronta la amenaza de desaparecer

El Ñembi Guasu se crea con la imperiosa necesidad de conservarse como espacio estratégico que contiene inmensa riqueza biológica, natural, cultural y social.

Etiquetas Charagua Iyambae, conservación, Ecología, Ñembi Guasu
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 … Página32 Página33 Página34 … Página36 Siguiente →

Acerca de nosotros

Sumando Voces es un medio de comunicación digital enfocado en derechos humanos, democracia y desarrollo sostenible.

Apoya nuestras redes sociales

UNITAS

Luis Crespo 2532, La Paz

Contacto

sumandovoces@redunitas.org

Democracia Desarrollo DDHH Internacional Opinión Columnistas Editorial
Arriba

© Sumando Voces

Arriba
¿Quiénes somos? Contáctanos