Editorial

1236

El deber de proteger las elecciones

EDITORIAL SUMANDO VOCES El proceso electoral avanza asediado desde diferentes flancos. Por un lado, más de una decena de demandas …

La silenciosa estrategia contra las Organizaciones de la Sociedad Civil

EDITORIAL SUMANDO VOCES El Informe sobre Libertades Fundamentales e Institucionalidad Democrática de UNITAS reveló que en Bolivia se produjo una …

La sociedad civil ante las elecciones y la crisis

EDITORIAL SUMANDO VOCES Mas de 60 organizaciones de la sociedad civil se articularon y lanzaron la Plataforma para la Transparencia …

Vulneración de derechos y recomendaciones al Estado

EDITORIAL SUMANDO VOCES La vulneración de las libertades fundamentales y el deterioro de la institucionalidad democrática van en aumento en …

Un Estado indolente con Nadia y otras mujeres

EDITORIAL SUMANDO VOCES La Policía y la Fiscalía están, otra vez, en el ojo de la tormenta por la muerte …

La práctica colonial de arrebatar tierras a los indígenas

Editorial Sumando Voces El caso Kailasa ha develado que persiste en Bolivia esa práctica colonial de arrebatar tierras a los …

El necesario ruido del 8 de marzo

Editorial Sumando Voces Entre marchas y flores, ha transcurrido otro 8 de marzo en Bolivia. La fecha es oportuna para …

El Pueblo Leco y la violencia contra los indígenas

Editorial Sumando Voces La muerte de Francisco Marupa, un indígena del Pueblo Leco que fue violentamente asesinado en la comunidad …

Poderes en pos del litio y de la tierra

EDITORIAL SUMANDO VOCES El poderío económico nacional e internacional que busca el control del litio y de la tierra en …

El año del bicentenario y la agenda de la  gente

Editorial Sumando Voces Bolivia empieza a transitar el 2025, el año del bicentenario, con la mirada puesta en las elecciones …

Noticias

más leídas

Periodistas de Tarija rechazan declaraciones de dirigente afín al evismo y advierten amedrentamiento a los medios

Cooperativas, oro y criminalidad: Crónica de la violencia anunciada en Yani

Gremios deciden enviar a la CIDH un reporte de 500 vulneraciones a la libertad de prensa en los últimos cinco años