Se impulsa iniciativa hacia la Transición Ecológica en la Amazonia boliviana
Se busca mejorar las capacidades locales en la transición ecológica justa, consolidando los sistemas productivos y fortaleciendo el territorio.
Pando: pueblos indígenas exigen prohibición del uso de mercurio
El pronunciamiento emergió al culminar la reunión de capitanes grandes de los cinco pueblos indígenas; tacanas, Esse Ejja, Yaminahua, Cavineño y Machineri.
Arce convoca a Consejo de Autonomías para hacer frente a la crisis del agua
El evento se desarrollará el 25 de octubre en la Casa Grande del Pueblo a las 16:00. Se analizarán acciones y políticas para enfrentar la crisis hídrica.
Unas 20 organizaciones de la sociedad civil emprenden campaña y veeduría para exigir que se garantice el derecho al agua
Las instituciones aliadas demandan a los diferentes niveles del Estado que tomen acciones para garantizar su provisión.
Asamblea de la Paceñidad plantea impulsar la creación de una empresa metropolitana del agua
Se tomó esa decisión en respuesta a la crisis hídrica que podría afectar a La Paz.
A 13 años de crearse, el millonario ingenio San Buenaventura no es rentable y funciona al 33%
Además de no ser rentable, los pobladores reclaman que sólo se les pague el 20% del costo total de la producción de caña.
Los efectos devastadores de la sequía se extienden a 156 municipios y hay 210 mil familias damnificadas
Potosí se declaró en emergencia y diversos actores piden más declaratorias de desastre.
Plataforma pide “pausa ambiental” por altos índices de deforestación y producción masiva de carbón en el Chaco
La plataforma ambiental ha realizado visitas in situ y ha identificado zonas críticas en el Chaco con una alta tasa de deforestación.
El CERDET realiza un censo de árboles en Tarija para aplicar un plan de arbolado urbano
Se trabaja en seis barrios del casco viejo de la ciudad: como El Molino, Las Panosas, San Roque, La Pampa, Fátima y Narciso Campero.
El CIPCA sembrará 1.600 árboles en el altiplano con la campaña de forestación 2023
El director del CIPCA, Freddy Villagómez, manifestó que los plantines coadyuvarán a tener más espacios verdes.
Noticias
más leídas
Más de un centenar de monitores indígenas evalúan impactos ambientales y refuerzan defensa territorial
Mujeres indígenas de Mocomoco costuran un futuro sin violencia con agujas, hilos y palabras
Un análisis detecta que la biotecnología y agroindustria lideran propuestas 2025 y que la agricultura campesina queda en segundo plano