El CIPCA sembrará 1.600 árboles en el altiplano con la campaña de forestación 2023

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Director del CIPCA

CIPCA

El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) inició la forestación de 1.600 plantines en el municipio San Pedro de Totora de Oruro con el objetivo de hacer frente a la crisis climática y la sequía. La actividad se desarrolló el 11 de octubre en la comunidad Sora Sora, informó el director del CIPCA Altiplano, Freddy Villagómez, quien agregó que los árboles son vida y salud, por lo que los plantines sembrados coadyuvarán a tener más espacios verdes.

El awatiri de la comunidad, Santiago Mamani, y el presidente del Concejo Municipal de San Pedro de Totora, Porfirio Condo, destacaron el compromiso de los estudiantes de la unidad educativa Técnico Humanístico Artesanal Sora Sora y de los comunarios al realizar estas acciones en pro del medio ambiente. Aseguraron que seguirán forestando por mejores días en la nación Jach’a Carangas, uno de los cuatro suyos que hay en Oruro.

Además de la siembra de plantines, la comunidad recicla botellas plásticas para crear una sombrilla para el colegio, con el objetivo de fortalecer los hábitos de utilizar los residuos. Asimismo, fortalecieron el sistema de agua potable desde una vertiente que recorre 18 kilómetros para el consumo, crianza de ganado y cosecha de hortalizas en carpas solares.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Estudio revela un aumento del 20% de la neumomía por cada 1% de incremento en la tasa de deforestación en Bolivia

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

Inédito: Corte IDH a través de una opinión consultiva reconoce el derecho a un clima y medio ambiente sanos

Burocracia y conductas antidemocráticas

Con agua, basura y gritos logran frenar la aprobación del contrato del litio con empresa China en la Cámara de Diputados

Tras incidentes, comisión de Diputados suspende tratamiento del contrato del litio con empresa rusa

Organizaciones ambientalistas denuncian que el Gobierno busca anular el fallo que protege al jaguar

Fundación Solón advierte 10 razones por las que el contrato ruso es peor que el chino