Derechos Humanos

Indígenas de la Amazonía boliviana se articulan para demandar protección de los pueblos en aislamiento voluntario

CEJIS Las organizaciones indígenas de la Amazonía acordaron una articulación para proteger a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y …

Indígenas cavineños denuncian que la ABT les impuso millonaria multa por quemas y que no sanciona a grandes ganaderos

Los afectados aseguran que los ganaderos que operan en la zona y que queman el bosque no fueron sancionados.

Un estudio alerta sobre el uso de las redes y la violencia digital en niños, niñas y adolescentes

Los datos emergen de un estudio realizado por ChildFund Bolivia, en La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz, con la participación de 1784 niñas, niños y adolescentes de entre nueve y 19 años de edad.

Conforman una Articulación de afectados por contaminación minera y piden paralizar actividades extractivas

Los afectados de tierras altas y bajas exigen atención especializada y gratuita de salud.

Pueblos originarios respaldan a autoridades de la justicia indígena de Zongo

Las autoridades de Zongo han sido sistemáticamente criminalizadas, hostigadas y agredidas, al punto que les han instaurado 11 procesos judiciales.

Desde su huelga de hambre, Marcel Rivas pide ser cremado cuando muera y que cuiden a sus perros

La presidenta de la APDHB, Amparo Carvajal, dijo que sintió mucho dolor porque Rivas le dijo que solo muerto saldrá de la cárcel, si es no le dan su libertad.

Mesa 4 del encuentro indígena exige dar vía libre a las autonomías y a la justicia indígena

Pide una ley para las autonomías indígenas y propone redactar una propuesta de norma que clarifique la justicia indígena.

Conclusiones finales: Encuentro Indígena exige derogar leyes incendiarias y otras 27 resoluciones

Indican que la defensa del territorio y la vida les ha convertido en “víctimas de ataques violentos e intimidación de parte de terceros y del Estado en nuestros propios territorios”.

Mesa 3 del encuentro indígena pide cambio de modelo productivo y respeto a los territorios ancestrales

Piden un modelo que no afecte el hábitat de los territorios indígenas, como es la expansión de la frontera agrícola, explotación minera, evitando el extractivismo.

Salud, restauración del agua y articulación, las conclusiones de la mesa 2 del encuentro indígena ante contaminación minera

Los participantes también decidieron “conformar una articulación de organizaciones y comunidades afectadas (por esa contaminación)”.

Noticias

más leídas

Condecoración a la Indiferencia del Concejo Municipal de Potosí

UNITAS y 23 asociadas ejecutaron más de 150 millones de bolivianos en 2024

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá