Aprehenden a 3 personas por provocar incendios, una de ellas dijo que fue a pedido de un sujeto del Chapare

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Incendio en Santa Cruz. Foto ABI

ANF

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, esta mañana informó que lograron la prehensión de tres personas que estaban provocando incendios en Santa Cruz, uno de ellos dijo que fue contratado por un sujeto que vive en el Chapare, Cochabamba, por lo que la autoridad culpó a los seguidores de Evo Morales del desastre ambiental que están generando los incendios.

«Se ha logrado la aprehensión de tres personas que estarían provocando incendios en distintos puntos en el departamento de Santa Cruz, fundamentalmente en la provincia Guarayos», dijo Del Castillo en conferencia de prensa.

Uno de los aprehendidos, de apellido Condori, indicó a las autoridades que fue contratado por Tito Cruz para que provoque el fuego. Cuando le preguntaron dónde se encuentra ese señor, el aprehendido respondió que vive en el Chapare.

“Por lo tanto, manifestamos que desde el Chapare, desde el evismo, estarían enviando personas a provocar incendios en el departamento de Santa Cruz”, sostuvo el ministro de Gobierno. 

De enero a julio de este año, se han consumido por el fuego más de 847 mil hectáreas en el territorio nacional. 

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Defensora de Tariquía sobre juicio de YPFB: “Con nuestra producción tenemos que pagar para defendernos…Nos sentimos amedrentados”

De la sequía a los incendios y de ahí a las inundaciones: Comunidades indígenas de Bolivia enfrentan una nueva crisis

Pueblos indígenas que firmaron arriendo de sus territorios con “Kailasa” desistieron y piden la nulidad de los convenios

Emergencia ambiental en Sucre: lixiviados contaminan el río Chico

Mineros presionan para anular la prohibición de explotación en cabeceras de cuenca, lagos y ríos

El desborde del río Pilcomayo deja más de 150 familias afectadas en Villa Montes de Tarija

Advierten que la informalidad y el mercado inmobiliario definen el crecimiento urbano

Tribunal Agroambiental admite por primera vez una acción ambiental directa para proteger al jaguar y su hábitat