Tras pronunciamiento del Grupo de Trabajo de la ONU, familia y abogados piden la liberación de Camacho y anuncian juicio internacional a Arce

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Familiares y abogados de Camacho indicaron que iniciarán acciones legales contra Arce y los funcionarios que participaron en su detención. Foto: Erbol

Piden la liberación de Camacho y advierten con demandas luego de que Grupo de trabajo de la ONU indicara que su detención es arbitraria

Luego de que el Grupo de Trabajo de la ONU indicada que la detención de Luis Fernando Camacho es arbitraria, la misma entidad, además de sus abogados defensores, su familia y Human Rights Fundation, exigieron su liberación.

«La privación de libertad de Luis Fernando Camacho es arbitraria. Contraviene los artículos 2, 7, 9, 10, 11, 19, 20 y 21 de la Declaración Universal de  Derechos Humanos y los artículos 9, 14, 19, 22 y 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y se inscribe en las categorías I, II, III y V», indica la primera resolución del Grupo de Trabajo de la ONU. 

El grupo considera que “el remedio adecuado sería poner al Sr. Camacho inmediatamente en libertad y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de  conformidad con el derecho internacional».

El informe no fue admitido ni reconocido por el Gobierno de Luis Arce. “Bolivia no reconoce ni admite la opinión del Grupo de Trabajo por considerarlo sesgado, con información parcial y desactualizada, más aún cuando la misma opinión señala de forma expresa que ‘Cualquier punto de vista y opinión presentados son exclusivamente los del autor y no representan necesariamente los de la ONU”, señaló el Ministerio de Justicia mediante un comunicado.

Entre tanto, los abogados, familiares de Camacho y la WRF, mediante un pronunciamiento, indicaron que si Camacho es liberado, emprenderán acciones legales nacionales e internacionales para exigir que se cumpla esa resolución.

“Exigimos al presidente Luis Arce Catacora la inmediata liberación de mi esposo, Luis Fernando Camacho, y anunciamos que en los próximos días iniciaremos acciones legales pertinentes a nivel internacional para que se dispongan sanciones personales contra del presidente Arce y todos los funcionarios de su gobierno y del Órgano Judicial que participaron directa o indirectamente de su secuestro y detención preventiva ilegal”, leyó Fátima Jordán, la esposa de Camacho, junto a los abogados.

“A partir del pronunciamiento del grupo de trabajo de la ONU cualquier acto de prevaricación y disposición abusiva de la ley, para seguir teniendo detenido al gobernador, va a constituir un serio agravante que traerá consecuencias inmediatas. En ese sentido las autoridades judiciales que decidan mantener secuestrado al gobernador serán llevadas a procesos internacionales”, señala su pronunciamiento.

El Grupo de trabajo ha pedido al Gobierno que adopte  las medidas necesarias para remediar la situación del Sr. Camacho sin dilación”, para luego concluir que el remedio más adecuado es la liberación. 

Además, «insta al Gobierno a que lleve a cabo una investigación exhaustiva  e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad del  Sr. Camacho y adopte las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de sus  derechos».

Camacho fue detenido en un violento operativo en Santa Cruz el 28 de diciembre de 2022. Está preso en la cárcel de máxima seguridad, Chonchocoro, acusado de haber propiciado un supuesto golpe de Estado en 2019, junto a la expresidenta Jeanine Añez, el cívio Marco Pumari, entre otros.

También te puede intersar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Toma militar: Citan a declarar a analistas, pero el autor de la operación dice que seguía órdenes del Presidente

Lo siguen notificando, ¡pese a que murió hace tres años!

Encuentro de los Valles pide priorizar el agua para el consumo humano, rechaza la privatización y exige reconocer los sistemas autogestionarios 

CEDLA afirma que el modelo rentista es el núcleo de la crisis y plantea un debate para superarlo

Toma militar: Ya son 5 los civiles citados a la Fiscalía por ser nombrados en el documental del Gobierno

Partos que dejan marcas de por vida

Encuentro de los Valles pide priorizar el agua para el consumo humano, rechaza la privatización y exige reconocer los sistemas autogestionarios 

Julia y Maribel convierten su pasión por la cocina en un camino hacia la independencia financiera