Relator de la CIDH inicia su visita a Bolivia para evaluar el impacto de los incendios en DDHH y biodiversidad

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, saluda a Javier Palumo, relator de la CIDH. Foto: Defensoría del Pueblo

El relator para los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Redesca) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, Javier Palumo, inició este lunes una visita de tres días a Bolivia para verificar el impacto de los incendios forestales que, según diversas fuentes, dejaron más de 10 millones de hectáreas quemadas, grupos de personas desplazados, cultivos destruidos, entre otras afectaciones.

La mañana de este lunes, Palumo se reunió con el defensor del pueblo, Pedro Callisaya, y por la tarde tiene previsto un “diálogo abierto” con diversos actores de la sociedad, que se llevará adelante en la Cancillería, en La Paz.

Mediante su cuenta X, el Defensor indicó que compartió información sobre las acciones asumidas por la Defensoría en defensa de los derechos de la madre tierra.

“El objetivo principal de su visita es realizar esa evaluación en torno los derechos humanos, la biodiversidad y los ecosistemas, con énfasis en los efectos que estos eventos tienen sobre las comunidades más vulnerables”, señala una nota de prensa de la Cancillería respecto a la agenda que Palumo cumplirá esta este miércoles 11 de diciembre.

“El objetivo de la visita es evaluar los impactos de los incendios forestales en los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) de las comunidades locales, los pueblos indígenas y otras personas directamente afectadas, así como en la biodiversidad y los ecosistemas”, señala un comunicado de la Redesca. Agrega que además se analizará la posibilidad de formular recomendaciones destinadas a fortalecer las políticas de prevención y respuesta ante este tipo de tragedias ambientales en el contexto de la crisis climática.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Quisiera no decir adiós, pero…

Recomiendan al TSE restituir la transmisión de datos para recuperar la confianza que, según estudio, se desplomó en la última década

Justicia ordena restituir a Marcos Uzquiano a su cargo como guardaparque

Presidente destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, investigado por enriquecimiento ilícito

Ocho años de anuncios, Bs 21 MM gastados, y La Paz sigue sin planta de tratamiento de aguas

Sociedad civil exige transparencia en contratos del litio, que marcarán el futuro de Bolivia

Destituido el director del Sernap, tras escándalo por uso de bienes públicos, despido de guardaparques y manejo de fondos de la UE

Comunarios de Chiquiacá denuncian que consulta pública de Petrobras, prevista para este viernes, es engañosa y extemporánea