Luis Arce cambia tres ministros, sin tocar a su círculo cercano de poder

Democracia

|

|

Sumando Voces

Nuevos ministros de Arce. Foto: Captura de Bolivia TV

El presidente Luis Arce hizo un ajuste a su gabinete con el cambio de tres de sus ministros: Hidrocarburos, Trabajo y Desarrollo Rural, pero sin tocar a su círculo cercano de poder, como exigían los sectores sociales que le apoyan, que apuntaban sobre todo a los ministros encargados del área económica.

Los nuevos ministros son Alejandro Gallardo Baldivieso, que asume la cartera de hidrocarburos y energía en reemplazo de Franklin Molina; Erlan Julio Rodríguez en el ministerio de trabajo, en reemplazo de Verónica Navia; y Juan Yamil Flores Lazo, en Desarrollo Rural y Tierras, en lugar de Juan Santos Condori.

El Paco de Unidad que apoya a Arce había pedido también el cambio del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, por su negativa a escuchar a los sectores movilizados, a quienes prefirió responder con un baile de Tik tok. También habían exigido el relevo del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en momentos en que el país enfrenta una crisis económica asociada a la falta de dólares, escasez de combustibles y alto déficit fiscal.

Hidrocarburos, Trabajo y Desarrollo Rural también estaban en la lista de ministros que, según los sectores sociales, debían ser relevados de sus cargos, por lo que el Presidente les escuchó en el caso de esas tres carteras.

Alejandro Gallardo Baldivieso era el gerente de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH). Es Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Boliviana (UCB), con posgrados en Gestión y Negocios en Petróleo y Gas Natural; Tecnología de Industria de Hidrocarburos; Desarrollo de Habilidades Gerenciales; especialista en Sistema de Gestión de la Calidad; Proyectista de Gas y Gas & Oil. De 2011 a 2015 fue Gerente General de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas), según una publicación de La Razón.

Entre tanto, Yamil Flores es diputado del MAS por Chuquisaca.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Doble cerco: Bloqueada por evistas y cerrada por barricadas de seguridad, Llallagua vive en zozobra

“El genocidio en Palestina y la erosión del derecho internacional”

Las minas de oro respaldadas por China inundan pueblos y contaminan ríos de Bolivia

Escalada de conflictos sociales y electorales deja 33 vulneraciones al trabajo periodístico

“La gente se está conteniendo”: Advierten que la condición para llegar a las elecciones es que Arce termine su mandato

Plataforma exige respeto al estado de derecho y garantías para la realización de las elecciones 2025