La convocatoria a elecciones judiciales avanza un paso más con la aprobación en comisión

Democracia

|

|

Sumando Voces

La Comisión Mixta de Constitución aprobó la convocatoria a elecciones judiciales. Foto: Cámara de Diputados

Brújula Digital

La Comisión Mixta de Constitución aprobó la noche de este miércoles la convocatoria a preselección judicial y remitió su informe a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su respectiva consideración y aprobación en la sesión del viernes.

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, el arcista Juan José Jáuregui, informó que se prevé que la Asamblea Legislativa sea convocada en un plazo de 24 horas, para que sesione este viernes y dé curso al cronograma para las elecciones judiciales.

Si es que el viernes la ALP aprueba el informe de la Comisión Mixta de Constitución esta convocatoria a preselección judicial debe ser publicada por tres días en medios impresos de alcance nacional, durante tres jornadas seguidas, lo que daría pie a que el martes (19) ya se estarían recibiendo la inscripción de postulantes, según el legislador.

De ser así, el martes de abriría las puertas de la Comisión Mixta de Constitución para la inscripción de postulantes a titulares de los tribunales Supremo de Justicia, Agroambiental y Constitucional Plurinacional, además del Consejo de la Magistratura.

Los integrantes de la Comisión Mixta de Constitución aprobaron la convocatoria a preselección judicial en cerca de dos horas, luego de dar lectura al texto y debate.

Esta norma ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, luego de llegarse a un acuerdo en la comisión bicameral y multipartidaria.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Estudio revela un aumento del 20% de la neumomía por cada 1% de incremento en la tasa de deforestación en Bolivia

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

Inédito: Corte IDH a través de una opinión consultiva reconoce el derecho a un clima y medio ambiente sanos

Burocracia y conductas antidemocráticas

Con agua, basura y gritos logran frenar la aprobación del contrato del litio con empresa China en la Cámara de Diputados

El TSE prevé publicar el 80% de resultados preliminares el 17 de agosto y no realizará la votación en países con pocos migrantes bolivianos

“Se trata de administrar el temor antes que la represión”: juristas analizan la manipulación de la justicia a partir de un telefonazo

EPU: Coalición de la sociedad civil “profundamente preocupada” porque el Estado boliviano no aceptó recomendaciones sobre libertades fundamentales