Desarrollo sostenible

1686970717278

El país no sale de los incendios ni de la sequía y ya tiene alerta naranja por posibles desbordes de ríos

La alerta naranja se declara cuando la tendencia ascendente de los niveles de los ríos y la persistencia e intensidad de las lluvias indican la posibilidad de presentar desbordes en las próximas horas.

Exinterventor denuncia irregularidades en proyectos de EPSAS con un daño económico hasta de Bs 17 MM

Bladimir Iraizos, exinterventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), denunció este jueves presuntas irregularidades en al menos ocho proyectos de agua y saneamiento.

EPSAS reporta ‘porcentaje óptimo’ de agua en La Paz y Arias descarta alarma

“No es para alarmarse, pero no es para hacer fiesta y empezar a botar el agua como sea”, dijo el Alcalde.

Este año, los pueblos indígenas fueron golpeados con 52 mil focos de calor y las áreas protegidas, con 37 mil

A nivel nacional, en lo que va del año se presentaron más de 350 mil focos de calor.

Presentan proyecto de ley para declarar pausa ecológica indefinida y sancionar a autoridades

La propuesta sugiere dar hasta 8 años de cárcel por las quemas.

Colegios de profesionales exigen a las autoridades una eficaz planificación de recursos para sofocar los incendios

En los últimos 10 años los incendios han sido recurrentes y se incrementaron de forma desproporcionada dejando una huella negativa de afectación de 5.229.872 hectáreas, que corresponden al 42% del total del territorio indígena.

Mediante circular, Gobierno censura a los directores de áreas protegidas tras denuncia sobre cocales en el Amboró

Les ordenan “abstenerse de realizar declaraciones a nombre de la entidad sin autorización”.

Experta advierte que deforestación y sequías producirán un crisis alimentaria y problemas para la salud por el humo

Este año se consumieron unas 3 millones de hectáreas por el fuego.

Pese a la lluvia, aún hay 10 incendios y 193 focos de calor

De los 10 incendios, siete están en Beni, dos en Santa Cruz y uno en Cochabamba.

En Bolivia se rompen 16 récords históricos por altas temperaturas

Yacuiba registró 44,9 grados centígrados superando su propio récord, que era de 43,0 grados centígrados.

Noticias

más leídas

Más de un centenar de monitores indígenas evalúan impactos ambientales y refuerzan defensa territorial

Mujeres indígenas de Mocomoco costuran un futuro sin violencia con agujas, hilos y palabras

Un análisis detecta que la biotecnología y agroindustria lideran propuestas 2025 y que la agricultura campesina queda en segundo plano