Presentan proyecto de ley para declarar pausa ecológica indefinida y sancionar a autoridades

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Diputada de CC Luisa Nayar presentando el proyecto de ley para declarar pausa ambiental. Foto: ANF

ANF

Bomberos voluntarios, activistas medioambientales y la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luis Nayar presentaron un proyecto de ley para declarar una pausa ecológica indefinida, crear una institución contra el fuego  y sancionar a las autoridades.

“(Este proyecto de ley ) estipula tres aspectos fundamentales. El primero es la declaratoria de una pausa ambiental indefinida, esto toda vez que estos chaqueos han generado estos incendios, esta destrucción, la muerte de 6 millones de animales, la quema de 3 millones de hectáreas, pero sobre todo el fallecimiento de 13 personas a causa de infecciones respiratorias y a causa de estos focos de calor”, dijo Nayar en la presentación de la iniciativa legislativa.

El otro aspecto relevante del proyecto es la creación del Servicio Nacional de Fuego, que sería la entidad responsable de prevenir y combatir los incendios bajo la administración de bomberos voluntarios, técnicos de las universidades y profesionales que decidan, con base a criterios técnicos y sin la injerencia de políticos, las mejores acciones para evitar más desastre.

“El capítulo de las sanciones, tanto penales como sanciones administrativas, que van en la vía de sancionar a las autoridades, a los políticos y a quienes vienen realizando esta quema ilegal que tanto daño viene haciendo”, subrayó la legisladora.

Las penas para las autoridades podrían llegar hasta 8 años de cárcel y se incrementaría en un 100% si se incurre en las quemas durante la pausa ambiental. Además, las sanciones económicas parten desde 12 salarios mínimos y se van incrementando según el tipo de delito que vayan cometiendo.

“Las sanciones son para los ciudadanos de a pie y también para las autoridades que, ocupando un cargo público, ya sea de libre nombramiento o sean electos, busquen minimizar los hechos, busquen dejar de lado la problemática y las soluciones a la misma”, sostuvo Nayar.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Ocho años de anuncios, Bs 21 MM gastados, y La Paz sigue sin planta de tratamiento de aguas

Presidente destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, investigado por enriquecimiento ilícito

Cinco ministros de Arce cayeron por corrupción, dos de ellos de Medio Ambiente y dos de Desarrollo Rural

Sociedad civil exige transparencia en contratos del litio, que marcarán el futuro de Bolivia

Tucabaca: el paraíso amenazado por incendios, minería, asentamientos y sequías extremas

Sociedad civil exige transparencia en contratos del litio, que marcarán el futuro de Bolivia

Destituido el director del Sernap, tras escándalo por uso de bienes públicos, despido de guardaparques y manejo de fondos de la UE

Comunarios de Chiquiacá denuncian que consulta pública de Petrobras, prevista para este viernes, es engañosa y extemporánea