Derechos Humanos

16061626364

Encuentro nacional de pueblos indígenas se abre con llamado a alianza por la vida ante los incendios

“Hoy estamos bajo el cielo más contaminado de América, viviendo una de las crisis hídricas más devastadoras de los últimos años», dijo Mendoza.

Pueblos indígenas de Bolivia trazan la ruta para la defensa de sus derechos y buscan reforzar su articulación en encuentro nacional

Pueblos indígenas de Bolivia trazan la ruta para la defensa de sus derechos y buscan reforzar su articulación en encuentro nacional.

¿Qué hicieron las autoridades? Veeduría revisará competencias, planes y compromisos del Estado por el agua

¿Qué pasó con los 15 créditos de más de mil millones de dólares que recibió el Estado en 2016 para preservar el agua?

Denuncian «despidos injustificados» de dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Aseo de Santa Cruz

La Federación Nacional de Trabajadores de Aseo de Bolivia (Fentrab) denunció que en dos empresas terciarizadas del aseo urbano de …

¿Hay un giro respecto a Bolivia? La CIDH reporta amedrentamiento y hostigamiento contra víctimas de la crisis de 2019

El especialista en DDHH, Franco Albarracín, ve un cambio de la CIDH respecto a Bolivia por la salida de Abrao y Hernández.

El Alto: Heridos de 2003 denuncian abandono y rechazan a quienes hablan a su nombre

“¿Para qué hemos derramado sangre? Para que otras personas lleven se llenen la boca diciendo del 2003 y son nuevos millonarios”, dijo un representante.

Un hombre asesina a su esposa con una picota

La Fiscalía pedirá la detención del acusado en Chonchocoro.

Jóvenes indígenas se unen en un manifiesto por la sostenibilidad y la protección de sus derechos

Los jóvenes buscan actualizaciones en las agendas del movimiento indígena que reflejen sus demandas y preocupaciones.

Investigación muestra que Bolivia es un país violento con las mujeres más que con el resto de la población

Sumando Voces/ Foto: Portada del libro «Sobreviviendo a la violencia feminicida» “Bolivia no es el país más violento (de la …

Amparo Carvajal, un mes atendiendo en la calle y cuatro sin acceder a su oficina

«(Pedimos) recursos económicos porque han sido robados los documentos, saqueadas las cerraduras, para abrirlas cuesta dinero», sostiene Carvajal.

Noticias

más leídas

Más de un centenar de monitores indígenas evalúan impactos ambientales y refuerzan defensa territorial

Mujeres indígenas de Mocomoco costuran un futuro sin violencia con agujas, hilos y palabras

La sociedad civil espera a los candidatos en el primer foro sobre institucionalidad para hablar de separación de poderes, justicia, transparencia y otros