Cesar Apaza sale de la cárcel pidiendo “justicia independiente”

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Apaza abandonó la cárcel la noche de este jueves. Foto: Captura

El dirigente del Comité de Autodefensa de los cocaleros de Los Yungas, César Apaza, salió de la cárcel de San Pedro de La Paz la noche de este jueves, pidiendo “justicia independiente para el país”.

Apaza permaneció un año y cuatro meses preso, acusado de la destrucción del mercado paralelo de coca de Villa El Carmen, pese a que el gobierno reconoció el año pasado que ese centro de venta de coca era ilegal.

Para obtener su libertad tuvo que someterse a un juicio abreviado, lo que implica que tuvo que asumir una culpa por un delito que, según sus abogados, familiares y líderes políticos, no cometió.

En medio de expectativa y vivas de los presentes, Apaza abandonó la cárcel colgado de los hombres de otras personas porque el cocalero, estando en la cárcel, sufrió una embolia que le paralizó parte de su cuerpo. En un breve contacto con los medios dijo que “esta es la clara nuestro país necesita una justicia independiente”. Y dirigiéndose a los cocaleros dijo que “se vienen días mejores”.

La recientemente posesionada presidenta de la Asociación de Productores de coca de Los Yungas (Adepcoca), Lizette Torrez, dijo que Apaza tomó la decisión de autoinculparse porque su madre se encuentra en delicado estado de salud.

“Él ya no pudo resistir. Me dijo que aceptó el proceso abreviado porque la salud de su madre es delicada y también de su hermana, eso lo condujo a tomar esta decisión. Para nosotros siempre será un héroe”, dijo, según un reporte de ANF.

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, dijo que Apaza obtuvo la “libertad pura y simple”, lo que quiere decir que ya no debe cumplir ninguna medida cautelar.

Apaza estaba detenido desde septiembre de 2022 en un grave estado de salud y, pese a sus reiterados pedidos de libertad, la justicia no había accedido a que se defienda en fuera de la cárcel.

El dirigente cocalero denunció que agentes del Ministerio de Gobierno lo visitaban para presionarlo para que se declare culpable de la destrucción del mercado ilegal de coca. Él se había negado reiteradamente, pese a que otros compañeros suyos se declararon culpables para obtener su libertad.

La activista Jhanisse Vaca Daza, quien lo visitó recientemente en la cárcel, dijo mediante su cuenta X que “César Apaza es inocente y ningún documento, peor aún firmado bajo torturas y amenazas, puede cambiar esa verdad”.

Comparte:

Noticias

más leídas

“No le gusta al jefe que hables”: Uzquiano fue hostigado seis veces y en 2024 ocho guardaparques fueron destituidos

Contra el oro: La tierra de las flores soporta persecución, daño a sus cultivos y ahora les ofrecen cuadrículas mineras

Bolivia inicia 2025 con dos feminicidios, tras cerrar 2024 con 84 casos

Horas cruciales en Venezuela: La oposición en las calles y Maduro blindado para forzar un tercer mandato

Tras la aprehensión de dos militares, FFAA anuncian investigación de una violación grupal en un cuartel de Pando

Jaime López mató a su expareja en la cárcel, donde estaba preso por haber intentando el mismo crimen el 2023

Justicia ordena restituir a Marcos Uzquiano a su cargo como guardaparque

Admiten el amparo constitucional en defensa de los derechos del guardaparque Marcos Uzquiano