Tarija denuncia afectación a 26 comunidades campesinas por colapso de piscina de sedimentación en Potosí

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Río San Juan del Oro. Foto Aclo Tarija

ACLO Tarija

Tras una inspección in situ a la comunidad de Esmoraca, del municipio tupiceño de Potosí, autoridades de Tarija confirmaron graves daños ambientales sobre 26 comunidades de los municipios tarijeños El Puente y Yunchará. La afectación fue causada por el colapso de una piscina de sedimentación de la Cooperativa Minera Azulejos de Potosí.

Efraín Rivera, Secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, en conferencia de prensa, informó que las comunidades afectadas son cercanas al río San Juan del Oro, y que por este hecho presentará dos acciones legales contra los responsables, de acuerdo con una nota de ACLO Tarija.

“Llevaremos el caso ante el juzgado agroambiental en Tarija y solicitaremos una medida cautelar precautoria para paralizar la actividad minera. Sabemos que Potosí está tomando medidas administrativas, pero una multa no soluciona el problema. Con los resultados del análisis del agua, presentaremos un proceso penal ante la Fiscalía”, afirmó Rivera.

Además, la Gobernación de Chuquisaca advirtió que también tomará acciones legales contra la Cooperativa Minera Azulejos si se confirma la contaminación del Río San Juan del Oro.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Violencia y expulsión: lideresas sindicales de aseo urbano reprimidas por denunciar

Partos que dejan marcas de por vida

Encuesta del CEDLA revela crecimiento de la pobreza multidimensional en las ciudades del eje

Califican de “alarmante” el incremento de las vulneraciones a las libertades fundamentales en el último año

Observatorio revela que en 2024 cada día se cometieron entre 2 y 3 vulneraciones a las libertades fundamentales en Bolivia

Critican acuerdo con cooperativistas porque implica “gobernar bajo criterio de ese sector” y generar “más desastre”

Dirigentes de Tariquía denuncian que SERNAP impulsa un nuevo proyecto de pesca deportiva sin consulta a las comunidades

A ocho años de la primera marcha, comunidades denuncian hostigamiento por defender Tariquía