Otras 12 ONGs y una radio católica son cerradas por el régimen de Ortega en Nicaragua

Internacional

|

|

Sumando Voces

Radio María fue obligada a cerrar sus operaciones y sus bienes pasaron al Gobierno de Nicaragua. Foto: Vida Nueva Digital

El régimen de Daniel Ortega cerró otras 12 Organizaciones No Gubernamentales (ONG), además de la radio católica María, que tenía 40 años de antigüedad y que era una de las pocas con contenido católico.

Según diversos organismos internacionales, ya son 3.600, entre ONGs, fundaciones, asociaciones, las organizaciones civiles que fueron canceladas por el gobierno de Ortega, que además se queda con los bienes de las mismas.

Según el diario oficialista La Gaceta, la cancelación de la personería de la radio Santa María se debe a que no informó sobre sus estados financieros entre las gestiones 2019 y 2023, pero la decisión se produce luego de que el coordinador de la emisora, Roger Munguía, denunciara que sus cuentas bancarias fueron bloqueadas, lo que le impedía recibir donativos y había llevado a la emisora a reducir las transmisiones de 24 a 14 horas diarias. La radio, además, había sido obligada a difundir el informe oficial que la vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo, emite de lunes a viernes.

La ofensiva del gobierno de Nicaragua contra las ONGs comenzó en el marco de las protestas del 2018 y tiene su foco puesto en la Iglesia Católica, cuyas actividades religiosas han sido prohibidas y sus sacerdotes han sido expulsados o encarcelados.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

De la sequía a los incendios y de ahí a las inundaciones: Comunidades indígenas de Bolivia enfrentan una nueva crisis

Defensora de Tariquía sobre juicio de YPFB: “Con nuestra producción tenemos que pagar para defendernos…Nos sentimos amedrentados”

Pueblos indígenas que firmaron arriendo de sus territorios con “Kailasa” desistieron y piden la nulidad de los convenios

Emergencia ambiental en Sucre: lixiviados contaminan el río Chico

Mineros presionan para anular la prohibición de explotación en cabeceras de cuenca, lagos y ríos

Corte IDH condena a Ecuador por violar derechos de pueblos indígenas en aislamiento

HRW denuncia que Milei ataca la independencia judicial tras nombrar a dedo a dos jueces del Supremo

Nicaragua: Ortega dio «golpe final» al Estado de derecho