La ONU tacha de «alarmante» el cierre de otras 1.500 ONG en Nicaragua

Internacional

|

|

Sumando Voces

Daniel Ortega ha reducido el espacio cívico en Nicaragua a la mínima expresión. Foto: Cesar Perez

EUROPA PRESS

Naciones Unidas considera «profundamente alarmantes» el cierre de golpe de 1.500 organizaciones de la sociedad civil en Nicaragua, un país donde es «cada vez más difícil» poder defender los Derechos Humanos sin someterse a la presión o las represalias del Gobierno de Daniel Ortega.

Con los cierres anunciados el lunes, ya son más de 5.000 las organizaciones que han perdido su personalidad jurídica en Nicaragua, en su mayoría desde finales de junio de 2022. Una portavoz de la oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Liz Throssell, ha alertado del «grave impacto de estas medidas sobre los derechos a la libertad de asociación y expresión».

No en vano, ha recordado que Nicaragua es «un país que ha visto el espacio cívico severamente erosionado en los últimos años y restricciones indebidas a la libertad religiosa», hasta el punto de que gran parte de las organizaciones que siguen operando han optado por la autocensura o la disolución.

Throssell ha reiterado el llamamiento para que las autoridades nicaragüenses «dejen de imponer severas restricciones a los espacios cívicos y democráticos» y garanticen el respeto de los Derechos Humanos, «obligaciones» recogidas en diversos tratados internacionales.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Defensora de Tariquía sobre juicio de YPFB: “Con nuestra producción tenemos que pagar para defendernos…Nos sentimos amedrentados”

De la sequía a los incendios y de ahí a las inundaciones: Comunidades indígenas de Bolivia enfrentan una nueva crisis

Pueblos indígenas que firmaron arriendo de sus territorios con “Kailasa” desistieron y piden la nulidad de los convenios

Emergencia ambiental en Sucre: lixiviados contaminan el río Chico

Mineros presionan para anular la prohibición de explotación en cabeceras de cuenca, lagos y ríos

Corte IDH condena a Ecuador por violar derechos de pueblos indígenas en aislamiento

HRW denuncia que Milei ataca la independencia judicial tras nombrar a dedo a dos jueces del Supremo

Nicaragua: Ortega dio «golpe final» al Estado de derecho