Comicios judiciales: Con 340 habilitados empieza la fase de impugnaciones en la Asamblea Legislativa

Democracia

|

|

Sumando Voces

Comisión legislativa cuando revisaba requisitos de postulantes. Foto: Senado

Brújula Digital y Sumando Voces

De 715 postulantes para las elecciones judiciales, 340 fueron habilitados, de acuerdo con la lista publicada por la Vicepresidencia del Estado. Por tanto, a partir de este lunes, inicia la fase de impugnaciones para los candidatos que quedaron habilitados como inhabilitados en las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

En las dos instancias legislativas se recibirán las impugnaciones que deben estar fundamentadas en pruebas en contra del postulante observado o cuestionado. La Comisión de Constitución está encargada de evaluar a los postulantes al Tribunal Supremo Constitucional y al Tribunal Supremo de Justicia; mientras que la Comisión Mixta de Justicia Plural evalúa a los aspirantes al Consejo de la Magistratura y al Tribunal Agroambiental.

Dentro del proceso de elecciones judiciales, en la primera fase se inscribieron 715 postulantes, de los que 340 quedaron habilitados por cumplir con la presentación de los requisitos comunes y específicos solicitados.

Según el documento publicado por la Vicepresidencia del Estado hay 181 habilitados al Tribunal Supremo de Justicia, 70 al Constitucional, 56 al Consejo de la Magistratura y 33 al Tribunal Agroambiental.

Las impugnaciones pueden ser presentadas en contra de los aspirantes a altos cargos judiciales que quedaron habilitados. Los inhabilitados pueden solicitar una revisión de su caso, ya que pueden considerar que no se evaluó de manera adecuada sus requisitos.

Se informó que las impugnaciones en contra de candidatos habilitados serán informadas o notificadas a través de medios electrónicos a los interesados.

LISTA-DE-HABILITADOS-E-INHABILITADOS

Cronograma

Según el cronograma vigente en las dos comisiones legislativas, las impugnaciones deben ser resueltas entre el 23 y 27 de marzo, ya sea con la confirmación o la revocatoria de la habilitación o inhabilitación.

A partir del 28 de marzo, hasta el 1 de abril, los postulantes pueden interponer un recurso de revisión, si es que se ve afectado por una impugnación.

Ese recurso de revisión deberá ser considerado por la comisión respectiva entre el 2 y el 6 de abril. En este caso, la determinación que se asuma causará estado y no admitirá recurso posterior.

La lista de postulantes habilitados será publicada el 7 de abril por la comisión legislativa respectiva. Estos candidatos serán evaluados en sus méritos entre el 8 y 21 de abril.

Posteriormente, del 22 al 26 de abril, las comisiones mixtas deberán elaborar los informes finales de evaluación.

Entre el 27 de abril y el 4 de mayo, la ALP deberá convocar a sesión, para preseleccionar a los postulantes, por dos tercios de voto de las y los asambleístas presentes, para que entre el 5 y 6 de mayo se envíe la nómina final de candidatos al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Toma militar: Citan a declarar a analistas, pero el autor de la operación dice que seguía órdenes del Presidente

Lo siguen notificando, ¡pese a que murió hace tres años!

Encuentro de los Valles pide priorizar el agua para el consumo humano, rechaza la privatización y exige reconocer los sistemas autogestionarios 

CEDLA afirma que el modelo rentista es el núcleo de la crisis y plantea un debate para superarlo

Toma militar: Ya son 5 los civiles citados a la Fiscalía por ser nombrados en el documental del Gobierno

Organizaciones exigen la paridad en el binomio presidencial, pero respetando la preclusión

Toma militar: Ya son 5 los civiles citados a la Fiscalía por ser nombrados en el documental del Gobierno

Oposición y evismo denuncian plan para postergar las elecciones con un recurso sobre el binomio paritario planteado por el arcismo