¿Cómo votar y quiénes son los 98 candidatos habilitados para las elecciones judiciales?

Democracia

|

|

Sumando Voces

El TSE explica cómo votar en estas elecciones e indica que existen las opciones del voto válido, nulo o blanco. Foto: Captura

Bolivia irá a las urnas este domingo 15 de diciembre para elegir magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en cuatro departamentos, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en siete departamentos, magistrados del Tribunal Agroambiental (TA) en nueve departamentos y miembros del Consejo de la Magistratura en nueve departamentos.

Para esta ocasión están habilitados 98 candidatos, de los cuales, 21 buscan un puesto en el TCP, 45 en el TSJ, 20 en el Consejo de la Magistratura y 12 en el Tribunal Agroambiental.

Mira este video del Tribunal Supremo Electoral que indica cómo se debe emitir el voto, que puede ser válido, blanco o nulo:

¿Quiénes son los candidatos?

Tribunal Constitucional:

Para el TCP se votará una sola vez, en cada departamento la lista es diferente porque se elige en circunscripción departamental. Estos son los candidatos al TCP, por cada uno de los cuatro departamentos:

Tribunal Supremo de Justicia:

Para el TSJ se votará dos veces, una vez por un candidato hombre y otra vez por una candidata mujer. En cada departamento la lista es diferente porque se elige por circunscripción departamental. Estos sin los candidatos al TSJ por departamento:

Tribunal Agroambiental:

Para el Tribunal Agroambiental se marca una sola vez y la papeleta es la misma en todo el país porque se elige en circunscripción nacional. Estos son los candidatos al Tribunal Agroambiental a nivel nacional:

Consejo de la Magistratura:

Para el Consejo de la Magistratura se marca una sola vez y la papeleta es la misma en todo el país porque se elige en circunscripción nacional. Estos son los candidatos al Consejo de la Magistratura a nivel nacional:

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Quisiera no decir adiós, pero…

Recomiendan al TSE restituir la transmisión de datos para recuperar la confianza que, según estudio, se desplomó en la última década

Justicia ordena restituir a Marcos Uzquiano a su cargo como guardaparque

Presidente destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, investigado por enriquecimiento ilícito

El desvío de ríos para la minería provoca inundaciones en pueblos como Quime, Guanay y Tipuani, alerta el CEDLA

El TSE y TCP firman acuerdo para dar ‘certidumbre’ por la realización de las elecciones generales

Cinco ministros de Arce cayeron por corrupción, dos de ellos de Medio Ambiente y dos de Desarrollo Rural

Ministerio obliga a los funcionarios a revelar por quién votaron en 2020 para encuesta de Celag