¿Cómo votar y quiénes son los 98 candidatos habilitados para las elecciones judiciales?

Democracia

|

|

Sumando Voces

El TSE explica cómo votar en estas elecciones e indica que existen las opciones del voto válido, nulo o blanco. Foto: Captura

Bolivia irá a las urnas este domingo 15 de diciembre para elegir magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en cuatro departamentos, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en siete departamentos, magistrados del Tribunal Agroambiental (TA) en nueve departamentos y miembros del Consejo de la Magistratura en nueve departamentos.

Para esta ocasión están habilitados 98 candidatos, de los cuales, 21 buscan un puesto en el TCP, 45 en el TSJ, 20 en el Consejo de la Magistratura y 12 en el Tribunal Agroambiental.

Mira este video del Tribunal Supremo Electoral que indica cómo se debe emitir el voto, que puede ser válido, blanco o nulo:

¿Quiénes son los candidatos?

Tribunal Constitucional:

Para el TCP se votará una sola vez, en cada departamento la lista es diferente porque se elige en circunscripción departamental. Estos son los candidatos al TCP, por cada uno de los cuatro departamentos:

Tribunal Supremo de Justicia:

Para el TSJ se votará dos veces, una vez por un candidato hombre y otra vez por una candidata mujer. En cada departamento la lista es diferente porque se elige por circunscripción departamental. Estos sin los candidatos al TSJ por departamento:

Tribunal Agroambiental:

Para el Tribunal Agroambiental se marca una sola vez y la papeleta es la misma en todo el país porque se elige en circunscripción nacional. Estos son los candidatos al Tribunal Agroambiental a nivel nacional:

Consejo de la Magistratura:

Para el Consejo de la Magistratura se marca una sola vez y la papeleta es la misma en todo el país porque se elige en circunscripción nacional. Estos son los candidatos al Consejo de la Magistratura a nivel nacional:

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Califican de “alarmante” el incremento de las vulneraciones a las libertades fundamentales en el último año

Observatorio revela que en 2024 cada día se cometieron entre 2 y 3 vulneraciones a las libertades fundamentales en Bolivia

Petitorio Vs acuerdo: Cooperativistas logran destitución de funcionarios, explosivos, combustibles y análisis de nuevas áreas de trabajo

A ocho años de la primera marcha, comunidades denuncian hostigamiento por defender Tariquía

El Tribunal Agroambiental ordena pausa ecológica, medidas de protección para 7 defensores ambientales y cautelares para el jaguar

El Estado cumple solo la mitad de las recomendaciones del Mecanismo, y evita las estructurales

Los gobiernos indígenas se reúnen para reflexionar avances y dificultades en la ejecución de sus autonomías

“Atropello inaceptable”: Asociaciones de periodistas denuncian que proyecto busca imponer control y censura a los medios