¿Cómo votar y quiénes son los 98 candidatos habilitados para las elecciones judiciales?

Democracia

|

|

Sumando Voces

El TSE explica cómo votar en estas elecciones e indica que existen las opciones del voto válido, nulo o blanco. Foto: Captura

Bolivia irá a las urnas este domingo 15 de diciembre para elegir magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en cuatro departamentos, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en siete departamentos, magistrados del Tribunal Agroambiental (TA) en nueve departamentos y miembros del Consejo de la Magistratura en nueve departamentos.

Para esta ocasión están habilitados 98 candidatos, de los cuales, 21 buscan un puesto en el TCP, 45 en el TSJ, 20 en el Consejo de la Magistratura y 12 en el Tribunal Agroambiental.

Mira este video del Tribunal Supremo Electoral que indica cómo se debe emitir el voto, que puede ser válido, blanco o nulo:

¿Quiénes son los candidatos?

Tribunal Constitucional:

Para el TCP se votará una sola vez, en cada departamento la lista es diferente porque se elige en circunscripción departamental. Estos son los candidatos al TCP, por cada uno de los cuatro departamentos:

Tribunal Supremo de Justicia:

Para el TSJ se votará dos veces, una vez por un candidato hombre y otra vez por una candidata mujer. En cada departamento la lista es diferente porque se elige por circunscripción departamental. Estos sin los candidatos al TSJ por departamento:

Tribunal Agroambiental:

Para el Tribunal Agroambiental se marca una sola vez y la papeleta es la misma en todo el país porque se elige en circunscripción nacional. Estos son los candidatos al Tribunal Agroambiental a nivel nacional:

Consejo de la Magistratura:

Para el Consejo de la Magistratura se marca una sola vez y la papeleta es la misma en todo el país porque se elige en circunscripción nacional. Estos son los candidatos al Consejo de la Magistratura a nivel nacional:

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Estudio revela un aumento del 20% de la neumomía por cada 1% de incremento en la tasa de deforestación en Bolivia

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

Inédito: Corte IDH a través de una opinión consultiva reconoce el derecho a un clima y medio ambiente sanos

Burocracia y conductas antidemocráticas

Con agua, basura y gritos logran frenar la aprobación del contrato del litio con empresa China en la Cámara de Diputados

El TSE prevé publicar el 80% de resultados preliminares el 17 de agosto y no realizará la votación en países con pocos migrantes bolivianos

“Se trata de administrar el temor antes que la represión”: juristas analizan la manipulación de la justicia a partir de un telefonazo

EPU: Coalición de la sociedad civil “profundamente preocupada” porque el Estado boliviano no aceptó recomendaciones sobre libertades fundamentales