Alegría para la gente y la naturaleza: Llueve en San Buenaventura y otros puntos de incendios

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Virginia Gonzales disfruta de la lluvia en San Buenaventura, mientras hace su reporte. Foto: Captura Río Televisión

La lluvia llegó con alegría a San Buenaventura (norte de La Paz) y otros puntos del país donde se estaban registrando grandes incendios que estaban devastando casas, plantaciones y bosque.

Un reporte de Río Televisión da cuenta de la lluvia en San Buenaventura y Rurrenabaque. La periodista Virginia Gonzales, que hace el despacho, expresa su felicidad mientras se moja en el puente que une a ambas poblaciones.

“Nunca había disfrutado tanto llegar con lluvia hasta aquí, hasta el puente. Llueve, llueve, estamos mojadinguis con mi coleguita. Queríamos compartir con ustedes esta buena noticia”, dice Gonzales con el agua chorreando sobre su cara.

San Buenaventura sufrió durante semanas el embate de los incendios y, durante ese tiempo, su gente luchó con lo que pudo para evitar el ingreso del fuego a la población.

También llovió en Santa Cruz, donde mejoró un poco la calidad del aire y se apagaron varios incendios. Según el secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Pablo Sauto, quedaron seis incendios activos en aquel departamento, aunque el Gobierno solo reconoce cuatro en todo el país.

Entre tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias en varios puntos donde hay incendios.

 “Desde el fin de semana y para los próximos días, tenemos pronosticado algunas precipitaciones, que si bien son débiles, se registrarán en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y norte de La Paz”, informó la pronosticadora del Senamhi, Marisol Portugal.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

Denuncian ante la CIDH que el matrimonio infantil en Bolivia es legal y que hubo 3.652 casos en nueve años

Desconfianza en el sistema: solo 4 víctimas de feminicidio denunciaron a sus parejas antes de morir, pese a que la mayoría sufrió violencia previa

Mujeres indígenas señalan a empresarios e interculturales como causantes de incendios y preven falta de alimentos por las quemas