10 fuerzas políticas están en carrera y más de 2 mil candidatos quedan inhabilitados tras revisión de requisitos del TSE

Democracia

|

|

Sumando Voces

Conferencia de prensa del TSE. Foto: Erbol

Erbol y Sumando Voces

Diez fuerzas políticas continúan habilitadas para participar en las próximas elecciones, pero más de 2.000 candidatos fueron inhabilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tras la revisión del cumplimiento de requisitos. La depuración forma parte del proceso de verificación previo a la conformación final de las listas que competirán en las urnas.

El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que, luego de revisar los requisitos de los candidatos a diferentes cargos para las elecciones de agosto, ha habilitado a 1.180 postulantes de un total de 3.290. Es decir que, más de 2.000 han quedado inhabilitados.

Indicó, además, que de los 3.290 candidatos presentados por 10 fuerzas políticas, se habilitó al 35%,87. Con estas cifras, se infiere que dos tercios de los postulantes quedan fuera de carrera.

La autoridad aclaró que los inhabilitados no pueden volver a ser candidatos, aunque pueden ser sustituidos.

El reglamento de inscripción indica que las “candidaturas inhabilitadas no podrán ser registradas nuevamente por otro partido político o alianza, o por la misma organización política que postuló al o el candidato, en la misma o en otra candidatura”.   

Entre los inhabilitados están el candidato a vicepresidente por la Fuerza del Pueblo, Felipe Quispe, y el presidencial de ADB, Paulo Rodríguez Folster.

La cifra por partidos

Ninguna de las fuerzas políticas logro habilitar al total de sus candidatos. Incluso sobresale el caso del partido Morena, que sólo logró cumplir requisitos de siete candidatos.

El detalle, según leyó Hassenteufel, es el siguiente:

  • La alianza Fuerza del Pueblo (UCS) presentó 292 candidatos y se habilitaron 80.
  • La alianza Libertad y Democracia presentó 330 candidatos y tiene 215 habilitados.
  • La alianza Libertad y Progreso ADN presentó 314 candidatos y tiene 80 habilitados.
  • La Alianza Popular presentó un listado de 336 candidatos y 87 fueron habilitados.
  • La alianza Unidad presentó 348 candidatos en total y quedaron 230 habilitados.
  • APB – Súmate presentó 340 y tiene 191 habilitados
  • El Movimiento al Socialismo presentó 344 candidatos y tiene 118 habilitados.
  • El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) tiene 344 candidatos presentados y siete habilitados.
  • Nueva Generación Patriótica tiene 318 en su lista y de esos se habilitaron a 119.
  • El Partido Demócrata Cristiano presentó una lista de 320 candidatos y se han acreditado 50.

La diferencia en la suma con el total reportado puede deberse a que también se inscribieron candidatos de pueblos indígenas para circunscripciones especiales.

Lista de habilitados

Reporte-General-Candidatos-Habilitados-06-06-2025-092904

Lista de habilitados

Reporte-II-General-Inhabilitados-por-falta-de-Requisitos-06-06-2025-092844

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 40 pueblos indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Violencia que no cesa: 35 feminicidios en Bolivia entre enero y junio de este año

Extractivismo: la coincidencia entre el modelo económico neoliberal y progresista en Bolivia

Plataforma exige respeto al estado de derecho y garantías para la realización de las elecciones 2025

Cumbre Multipartidaria acuerda garantizar las elecciones y seguir acciones penales a quienes obstaculicen el proceso

Iglesia Católica en Bolivia llama a la paz tras hechos de violencia en Llallagua