El Senado sanciona ley de implementación del TREP en las elecciones generales de agosto

Democracia

|

|

Sumando Voces

La Cámara de Senadores remitió la ley del TREP al Ejecutivo para su promulgación. Foto: Gigavisión

ERBOL

La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de ley para la implementación del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) en las elecciones generales de agosto. El documento pasó al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

El pleno analizó dos informes, uno con modificaciones que hizo la Comisión de Constitución del Senado y otro que recomienda que se apruebe el proyecto normativo remitido, sin cambios, desde la Cámara de Diputados.

Después de un debate, se rechazó las modificaciones propuestas y se aprobó en sus estaciones grande y detalle lo que remitió la Cámara Baja.

Mediante la implementación del TREP se permitirá “proveer en el menor tiempo posible a la ciudadanía, candidaturas, organizaciones políticas y otras, la información de resultados electorales provisorios y no vinculantes previo al cómputo oficial y definitivo”, señala el proyecto de ley.

La transmisión de los resultados y su publicación tendrán un carácter preliminar, con la “única función de informar sobre los resultados parciales de la votación, bajo los principios de seguridad, publicidad y transparencia, confiabilidad, credibilidad y certidumbre”.

La aprobación de la norma, propuesta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), formaba parte del paquete de leyes que fueron acordados para su tratamiento en el Legislativo tras el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, desarrollado en febrero de este año, para “blindar” los comicios.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 40 pueblos indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Violencia que no cesa: 35 feminicidios en Bolivia entre enero y junio de este año

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Extractivismo: la coincidencia entre el modelo económico neoliberal y progresista en Bolivia

Plataforma exige respeto al estado de derecho y garantías para la realización de las elecciones 2025

Cumbre Multipartidaria acuerda garantizar las elecciones y seguir acciones penales a quienes obstaculicen el proceso

Iglesia Católica en Bolivia llama a la paz tras hechos de violencia en Llallagua