UNITAS recibe medalla «Laura de la Rosa» por su defensa de los derechos humanos

Democracia

|

|

Sumando Voces

UNITAS recibió la medalla Laura de la Rosa

La Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) fue distinguida con la medalla «Laura de la Rosa» en la categoría Defensa de los Derechos Humanos, un reconocimiento otorgado por la Asociación de Periodistas de Oruro (APO), en el marco de los actos conmemorativos por el Día del Periodista Boliviano.

La medalla lleva el nombre de Laura de la Rosa, destacada periodista orureña de la década de 1930 y pionera del periodismo en el país.

La distinción honra el compromiso de UNITAS con la promoción y protección de las libertades fundamentales en Bolivia, en una trayectoria marcada por su acompañamiento a organizaciones sociales, comunidades y personas y organizaciones defensoras de derechos.

La coordinadora del Programa de Promoción y Defensa de Organizaciones Defensoras de Derechos de UNITAS, Claudia Terán, participó del solemne acto realizado el 12 de mayo en el Club Oruro, en el que, además, se entregaron distinciones a trabajos y periodistas destacados de este departamento.

El programa Defensores de UNITAS tiene como una población priorizada para su labor a periodistas y medios de comunicación, considerados como defensores de derechos. Con ellos trabaja en cinco líneas de acción: formación, articulación, monitoreo e investigación, incidencia y litigio estratégico.

Premio a Jorge Luis Lazzo

La premiación, realizada en el marco del día del periodista, busca destacar los mejores trabajos y perfiles de los periodistas de Oruro. De echo, el máximo galardón fue entregado al periodista Jorge Luis Lazzo Valera, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el campo del periodismo tanto en Oruro como en Bolivia. Además, se valoró su firme defensa de la libertad de expresión y de prensa, reportó el periódico La Patria.

“Lo que debemos hacer es actuar siempre con responsabilidad, honestidad y tener como guía la verdad”, manifestó Lazzo durante su discurso. También expresó: “Sin periodistas no hay periodismo, y sin periodismo no hay democracia, porque la democracia es el pilar fundamental (…). Los periodistas estamos obligados a una actualización permanente con pleno conocimiento de las nuevas tecnologías que nos permitirá seguir con responsabilidad y entrega a nuestro trabajo”.

Mejores trabajos periodísticos

La APO también premió los mejores trabajos periodísticos en diversas categorías, que incluyen prensa, radio, televisión y periodismo digital. En la categoría de Prensa, la periodista Laura Mariana Ponce Torrejón, de La Patria, fue galardonada por su trabajo titulado “Chicas… ¿y si estudian ingeniería?”.

En la categoría de Televisión, Melisa Yascara Atahuichi Apaza recibió el reconocimiento. En Periodismo Digital, el premio fue para Etzhel Arturo Llanque Ferrufino. En Radio, Johan Romero Rodríguez, también de LA PATRIA, fue premiado por su trabajo “Oruro en estado crítico”.

Medallas al mérito profesional

Durante la ceremonia, la APO otorgó medallas al Mérito Profesional. La periodista Zobeida Ledo Herrera recibió la medalla “José María Sierra Galvarro” por su defensa de los intereses de Oruro. Sonia Damian Quispe fue galardonada con la medalla “Betshabé Salmón Fariñas” por su trayectoria profesional.

Endyr Gutiérrez Pinto recibió la medalla “Luis Ramiro Beltrán” por su creación intelectual.

(Con datos de La Patria)

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 40 pueblos indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Violencia que no cesa: 35 feminicidios en Bolivia entre enero y junio de este año

Extractivismo: la coincidencia entre el modelo económico neoliberal y progresista en Bolivia

“La gente se está conteniendo”: Advierten que la condición para llegar a las elecciones es que Arce termine su mandato

Plataforma exige respeto al estado de derecho y garantías para la realización de las elecciones 2025

Cumbre Multipartidaria acuerda garantizar las elecciones y seguir acciones penales a quienes obstaculicen el proceso