Un hombre asesina a su esposa con una picota

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

ANF. Foto: Facebook Sapahaqui-Loayza

Aurelio R. K. de 46 años asesinó con un golpe de picota a su esposa L. A. de 35 años en el municipio de Sapahaqui. El Ministerio Público investiga el feminicidio y solicitará la detención preventiva del hombre en el penal de Chonchocoro.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que fue un hermano de la víctima que alertó sobre el deceso de la mujer. Contó que el crimen ocurrió el pasado 1 de octubre, cuando la pareja de esposos salió a su cosecha y presuntamente la mujer fue golpeada por una mula en la cabeza y estaba agonizando.En ese momento, el hombre le habría golpeado con un picota para supuestamente “acabar con su sufrimiento”.

De acuerdo a las investigaciones,  el hombre habría realizado el velorio y posterior entierro de su esposa e indicó a las autoridades de la comunidad que murió víctima de una patada que le dio la mula,  aspecto que levantó sospecha en un comunario que se comunicó con el hermano de la víctima y le aviso de la extraña muerte de su familiar. El hermano inmediatamente hizo la denuncia el 13 de octubre de la presente gestión.

El cuerpo de la víctima será exhumado para que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), realice la necropsia médico legal, para determinar la causa de muerte. 

“Tras conocer la denuncia del hermano de la fallecida, el Fiscal de Luribay se hizo cargo del caso e hizo los actos investigativos, en primera instancia emitió la orden de aprehensión del esposo que fue ejecutada por efectivos policiales,  tomó la declaración al sujeto y otros elementos, que le permitirán demostrar la probabilidad de autoría del hombre en el Feminicidio de su esposa” dijo el fiscal Alave.

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 40 pueblos indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Violencia que no cesa: 35 feminicidios en Bolivia entre enero y junio de este año

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Extractivismo: la coincidencia entre el modelo económico neoliberal y progresista en Bolivia

CIDH condena la escalada de violencia en Llallagua donde fallecieron cuatro personas

ONU Derechos Humanos pide una investigación imparcial para establecer las responsabilidades de las muertes en Bolivia

Llallagua retoma sus actividades bajo control militar