SERNAP notifica a YPFB por derrame de petróleo en el área protegida Aguaragüe

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Derrame de petróleo en el área protegida Aguaragüe Foto: Aclo Chaco

Con información de Aclo Chaco

La Directora del Parque Nacional Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Aguaragüe, Gueisa León, informó que se remitió un informe a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sobre un derrame de petróleo ocurrido en la comunidad de Sanandita, municipio de Yacuiba, dentro del área protegida Aguaragüe.

Según León, tras recibir la denuncia de los vecinos, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) elaboró los informes correspondientes y los envió a YPFB para que se implementen las acciones necesarias en el cierre de los pasivos ambientales detectados en la zona afectada.

La directora detalló que un equipo técnico de YPFB se trasladó al lugar para realizar evaluaciones y coordinar el sellado total del pozo afectado. Además, mencionó que el olor emanado del sitio es intenso y persistente, lo que ha generado preocupación entre los habitantes y los encargados del monitoreo ambiental.

En una inspección realizada en la zona, se constató que el derrame afectó un tramo de aproximadamente 400 a 500 metros sobre la carretera, aunque sin contaminar la quebrada cercana. Sin embargo, el fuerte olor a petróleo fue evidente durante la visita.

León indicó que YPFB ya realizó una evaluación preliminar del sitio y que, según información proporcionada por la empresa estatal, se está trabajando en la cotización de materiales e insumos necesarios para la remediación del pozo, priorizando el que presenta mayores afectaciones.

Finalmente, la directora del SERNAP reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con YPFB para garantizar la pronta remediación del daño ambiental y la protección de los recursos naturales de la región chaqueña.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Estudio revela un aumento del 20% de la neumomía por cada 1% de incremento en la tasa de deforestación en Bolivia

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

Inédito: Corte IDH a través de una opinión consultiva reconoce el derecho a un clima y medio ambiente sanos

Burocracia y conductas antidemocráticas

Con agua, basura y gritos logran frenar la aprobación del contrato del litio con empresa China en la Cámara de Diputados

Organizaciones ambientalistas denuncian que el Gobierno busca anular el fallo que protege al jaguar

Fundación Solón advierte 10 razones por las que el contrato ruso es peor que el chino

Del río a los estanques: cómo la piscicultura transformó la vida en Guarayos y le hizo frente a la minería y al agronegocio