¿Quiénes son los responsables del operativo del Hotel Las Américas? Identifican a exautoridades y a exmiembros de la UTARC

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Los cuerpos de quienes fueron asesinados en el hotel Las Américas.

ANF

El expresidente Evo Morales, exvicepresidente Álvaro García Linera, excomandante de la Policía Víctor Hugo Escobar, los 21 miembros de la Unidad Táctica de Resoluciones de Crisis (UTARC), la exjueza Betty Yañiquez, exfiscal Marcelo Sosa y otros, son apuntados como responsables del operativo que se realizó en el Hotel Las Américas en abril de 2009, donde fallecieron los extranjeros Eduardo Rózsa-Flores, Árpád Magyarosi, y Michael Dwyer. 

“Lo importante es distinguir entre los autores mediatos, aquellos que dieron las instrucciones, las órdenes y decisiones políticas de hacer el operativo ilegal en el Hotel Las Américas sin mandamiento del juez, sin la presencia fiscal y sin una causa abierta. Los otros son los autores materiales, quienes dispararon contra la humanidad de Dwyer, Rózsa y otros, aquellos que torturaron a Tadic y Tóásó”, señaló el abogado Gary Prado a la ANF.

El Ministerio Público informó este lunes que se ha determinado conformar una comisión de fiscales especializados para el caso Hotel Las Américas, donde se indaga presuntas ejecuciones extrajudiciales y torturas. La denuncia fue interpuesta por el Servicio para la Prevención de la Tortura (Sepret) y radica en Santa Cruz. 

Los autores 

Aparte del expresidente, Prado consideró que también se debe investigar al exvicepresidente Álvaro García Linera, al exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, al exministro de Gobierno Alfredo Rada, al exviceministro de régimen interior Marcos Farfán y otros. 

“Tendrá que convocarse a los policías de la UTARC, al exministro de Gobierno Alfredo Rada, exviceministro de Régimen Interior Marcos Farfán, exdirector de Régimen Interior Luis Clavijo, al general Jorge Santistevan”, afirmó. 

Se conoce que el entonces director nacional de Inteligencia era Jorge Renato Santiesteban, el comandante de la UTARC era Walter Andrade y también está señalada la dragoniante Marylin Vargas por grabar los detalles que ayudaron a desmontar el caso Terrorismo.

En el operativo participaron 21 efectivos de la UTARC, entre los que destacan Jorge Clavijo Ovando quien asesinó a su pareja Analy Huaycho y luego apareció muerto en los Yungas; Edson Alcocer Vélez, Mirco Guerrero, Willy Villarroel Escalera, Ronald Parra Montero y otros. 

Los investigadores 

Tras el asalto, las investigaciones estaban a cargo de Jhonny Aguilera, actual viceministro de Régimen Interior, que asumió ese cargo en abril de 2023, y es considerado uno de los hombres de confianza del Gobierno del MAS, no solo en la gestión de Luis Arce, sino en la de Evo Morales.

Por otra parte, el caso terrorismo fue investigado en La Paz y estaba a cargo del exfiscal Marcelo Soza, que fugó a Brasil en 2015 y se encuentra en ese país hasta la fecha, en Santa Cruz estaban los fiscales Isabelino Gómez y Sandra Kuncar. Además, la actual diputada por el MAS, Betty Yañiquez, fue juez quinto de instrucción en lo penal, y como tal envió a la cárcel a Tadic, Tóásó y otros implicados. 

Juicio de responsabilidades 

Por otra parte, el vicepresidente del Colegio de Abogados de Santa Cruz, Félix Oros, recordó que el exmandatario debe ser procesado a través de un juicio de responsabilidades y dijo que la Fiscalía General del Estado deberá enviar un pliego acusatorio a la Asamblea Legislativa para que se autorice ese procedimiento. 

“Si es de altos dignatarios, estamos hablando del presidente y vicepresidente ellos tienen que responder a través de un juicio de responsabilidades, los demás son procesos ordinarios. La Fiscalía general tiene que presentar el pliego acusatorio a la Asamblea Legislativa para que se autorice el juicio de responsabilidades. Evo Morales lo declaró públicamente que dio la orden y lo ejecutó Álvaro García Linera», dijo.

Tras conocer el inicio de la investigación, expertos en derechos humanos y legisladores de la oposición coincidieron que el primer investigado debe ser Evo Morales, porque en una entrevista que brindó en Venezuela, un día después del operativo, admitió que ordenó la intervención al hotel Las Américas, donde se encontraban hospedados los ciudadanos extranjeros.

“Ayer dejé instrucciones precisas al vicepresidente, al comandante de la Policía, a hacer un operativo para detener a estos mercenarios y esta madrugada me informan que ha habido una balacera de media hora en Santa Cruz, donde han caído tres extranjeros, dos detenidos”, dijo en esa oportunidad el exmandatario.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Don Benjamín y su familia dejaron el pueblo para hacer un vergel en el campo y, año tras año, luchan contra los incendios

Desborde del río Pilcomayo destruye apiarios y pone en riesgo a comunidades indígenas y criollas

Proyecto de ley: Partidos que no participen en debate obligatorio no recibirán recursos para campaña

Estudio de expedientes revela impunidad por rechazos y sobreseimientos en casos de feminicidio y tentativa de feminicidio

Defensoría alerta sobre posible retroceso en el sistema penal para adolescentes, tras cuestionantes a un fallo de 6 años de prisión

Defensora de Tariquía sobre juicio de YPFB: “Con nuestra producción tenemos que pagar para defendernos…Nos sentimos amedrentados”

Construir: Todos somos conscientes de que hay una población penal a la que se le está negando sus derechos

Ante la CIDH, víctimas del 2019  dicen que no hay justicia, reparación, salud, trabajo, ni censo