Proyecto de ley busca derogar artículo que permite a la Agetic acceder a datos biométricos de los bolivianos

Democracia

|

|

ANF

Foto referencial tomada de ANF

ANF

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, presentó un proyecto de ley para derogar un artículo de la Ley 1057 que le posibilita a la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (Agetic), bajo el argumento de gobierno electrónico, acceder a los datos de todos los ciudadanos registrados en el Servicio de Registro Cívico (SERECI).

El vocal indicó que el 2018 se aprobó la ley 1057 para modificar el artículo 79 Bis de la Ley 018. En su parágrafo quinto, establece que la Agetic, dependiente del Ministerio de la Presidencia, pueda tener acceso a los datos de nacimiento, de estado civil, filiación, registro biométrico y de defunción de las personas naturales registradas en la base de datos del SERECI.

“Hay que recordar que la Agetic es una institución creada por decreto supremo y que depende del ministerio de la presidencia. Hay que entender que la Agetic, por su característica de dependencia, tiene un carácter netamente político. Entonces, lanzo la interrogante, ¿está bien que un ente político tenga acceso directo a la base de datos del SERECI? ¿Cuál sería el interés para que el Ministerio de la Presidencia quiera conocer los datos del SERECI?”, cuestionó Tahuichi.

La autoridad electoral resaltó que el Órgano Electoral Plurinacional administra el SERECI, que también almacena datos del padrón electoral. Esa información de todos los bolivianos está almacenada en servidores que deben estar totalmente aislados, más aún en un proceso electoral, para que no sufra ataques informáticos que puedan alterar unas lecciones.

El vocal recordó que la Constitución Política del Estado garantiza la intimidad, garantiza la privacidad de las bolivianas y bolivianos.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Toma militar: Citan a declarar a analistas, pero el autor de la operación dice que seguía órdenes del Presidente

Lo siguen notificando, ¡pese a que murió hace tres años!

Encuentro de los Valles pide priorizar el agua para el consumo humano, rechaza la privatización y exige reconocer los sistemas autogestionarios 

CEDLA afirma que el modelo rentista es el núcleo de la crisis y plantea un debate para superarlo

Toma militar: Ya son 5 los civiles citados a la Fiscalía por ser nombrados en el documental del Gobierno

Organizaciones exigen la paridad en el binomio presidencial, pero respetando la preclusión

Toma militar: Ya son 5 los civiles citados a la Fiscalía por ser nombrados en el documental del Gobierno

Oposición y evismo denuncian plan para postergar las elecciones con un recurso sobre el binomio paritario planteado por el arcismo