Ministro acuerda con dos centros mineros la explotación de una parte de Totoral Chico

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

Acuerdo entre mineros y el Ministerio de Minería para explotación minera en Totoral Chico. Foto: Ministerio de Minería

Comunarios de Totoral Chico, de Oruro, denuncian que el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, el 19 de octubre firmó acuerdos con los centros mineros Avicaya y Tototal para iniciar actividades de explotación de minerales en una zona prohibida. Además, advierten que se realizó esta acción sin consultar a los locatarios.

“La comunidad Totoral Chico está saneada y consolidada, y tenemos título. Ha llegado el Ministro y han acordado que esa zona la van a desinmovilizar para que le den contrato (a los centros mineros). No han consultado a la comunidad, queremos que esto se haga transparentemente, la comunidad no ha sido convocada”, refirió una de las denunciantes, quien pidió resguardar su identidad para evitar represalias, como ocurrió anteriormente.

La entrevistada dijo que los comunarios quieren ser parte de estos acuerdos, pues son parte de la comunidad.

Mientras tanto, un post de Facebook del Ministerio de Minería refiere: “Este sábado, en los centros mineros de Avicaya y Tototal, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, sostuvo una reunión con importantes acuerdos para ambos sindicatos, que permitan la explotación de minerales”, se lee en la descripción.

Del encuentro también participaron el Viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, y ejecutivos de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL).

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Sin educación jurídica de calidad en el presente, no hay justicia posible en el futuro

Don Benjamín y su familia dejaron el pueblo para hacer un vergel en el campo y, año tras año, luchan contra los incendios

Estudio revela que la violencia obstétrica, referida al parto, afecta a 6 de cada 10 mujeres en Bolivia

Borrachos

Pese a preocupación internacional, Fiscalía de Tarija decide seguir el proceso penal contra 29 defensores de Tariquía

Santa Cruz, epicentro de la deforestación en Bolivia: 79% de la pérdida de bosques se concentra en ese departamento

Desastre y abandono estatal: inundaciones y derrumbes aíslan a comunidades indígenas en la Amazonía

Cicatrices del fuego: Seis comunidades de la TCO Monte Verde enfrentan pérdidas y migración forzada