Luego de 20 meses de reclusión, el exdirigente cocalero Juan Cocarico sale de la cárcel de San Pedro

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Exdirigente de Adepcoca, Juan Cocarico. Foto: Internet

ANF 

Luego de permanecer 20 meses recluido en la cárcel de San Pedro, el dirigente de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca), Juan Cocarico, recobró su libertad este martes, cumplirá con una detención domiciliaria en su comunidad de Trinidad Pampa en los Yungas, de La Paz. 

“Estamos contentos de que haya salido en libertad, él se va a ir a Trinidad Pampa, para cumplir con su detención domiciliaria, nos falta terminar con algunos trámites y luego nos vamos a la comunidad. Gracias a Dios ha podido salir de la cárcel y no ha traicionado a la institución, ha cumplido con su palabra”, informó la esposa del dirigente, Cinthia Mollo. 

El dirigente fue aprehendido el 4 de noviembre de 2022 por un grupo de encapuchados que eran policías, al intentar escapar sufrió una caída que le ocasionó que pierda el conocimiento, cuando despertó estaba enmanillado y dentro de una patrulla policial.

Cocarico y más de una decena de exdirigentes cocaleros, fueron procesados por la quema del mercado ilegal de coca que estaba en Villa el Carmen, promovido por el dirigente afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) Arnold Alanes. Ese hecho se registró en septiembre de 2022. 

Hace dos semanas, ante una acción de libertad que presentó la defensa del dirigente cocalero, en el Juzgado Séptimo de Instrucción Penal, determinó aplicar medidas sustitutivas como la detención domiciliaria sin salidas laborales, la presentación de dos garantes y con custodios. 

Al respecto, la presidenta de Adepcoca, Lizet Torrez, expresó su alegría por la liberación del exdirigente y señaló que él y su familia sufrieron mucho por su detención. Se conoce que su padre se encuentra delicado de salud. 

“Estamos muy alegres como Adepcoca y como familia cocalera, después de un año y ocho meses el compañero Juan Elías Cocarico ha salido de prisión sin someterse a ningún proceso abreviado, se le ha otorgado detención domiciliaria. Él y su familia han sido muy afectados por esta situación”, manifestó. 

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Observatorio revela que en 2024 cada día se cometieron entre 2 y 3 vulneraciones a las libertades fundamentales en Bolivia

Califican de “alarmante” el incremento de las vulneraciones a las libertades fundamentales en el último año

Petitorio Vs acuerdo: Cooperativistas logran destitución de funcionarios, explosivos, combustibles y análisis de nuevas áreas de trabajo

El Tribunal Agroambiental ordena pausa ecológica, medidas de protección para 7 defensores ambientales y cautelares para el jaguar

Cooperativistas mineros llegan del interior y toman La Paz para exigir combustibles

«Nos tratan como delincuentes»: defensores ambientales son sometidos a reconocimiento de personas detrás de una cámara Gesell

APDHB destaca la huella de Francisco en la defensa de los derechos humanos y la casa común

El Senado aprueba una ley que prohíbe matrimonio y uniones libres de menores de 18 años