Liberan al presidente de Adepcoca, Freddy Machicado, luego de un año de reclusión

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

ANF

De forma sorpresiva, el presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Freddy Machicado, llegó este jueves a las instalaciones del mercado en Villa Fátima. El dirigente afirmó que logró su libertad después de un año de permanecer recluido en la cárcel de San Pedro.

“Es sorpresivo para todos, hoy se ha llevado a cabo una audiencia y agradecer el trabajo de los abogados que han logrado nuestra libertad, estamos satisfechos”, afirmó el dirigente en una entrevista con radio Siglo XXI. 

El 14 de septiembre de 2022 Machicado fue aprehendido en la zona de Villa Fátima por la toma del mercado paralelo de coca que dirige Arnold Alanes, afín al bloque evista del Movimiento al Socialismo (MAS) y que en las últimas semanas fue cerrado por el Gobierno.

El dirigente fue imputado por 15 delitos: estragos, incendio, lesiones graves y leves, tenencia o portación ilícita de explosivos, atentado contra bienes públicos, privación de libertad, impedir o estorbar el ejercicio de funciones, allanamiento de domicilio o sus dependencias. Además de lesiones gravísimas, robo agravado, destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, secuestro, atentar contra miembros de organismos de seguridad del Estado, tráfico ilícito de armas, organización criminal e instigación pública a delinquir. 

El dirigente ingresó a las instalaciones del mercado a las 22:17, aproximadamente, pocas personas se encontraban en el lugar y al verlo lo recibieron con alegría, aplausos y vítores. Estaba acompañado por un grupo de dirigentes que se presentaron en el lugar tras conocer que fue liberado. 

Machicado dijo que el tiempo que permaneció recluido le sirvió para proyectarse y retomar fuerzas para continuar con el trabajo que estaba realizando, en beneficio de los socios de Adepcoca. 

“Después de un año y 21 días que hemos estado privados de libertad, nos ha servido también para de alguna manera proyectarnos y continuar con el trabajo que hemos iniciado. Los compañeros nos han transmitido fortaleza, estamos agradecidos por el apoyo que hemos recibido”, señaló. 

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Las minas de oro respaldadas por China inundan pueblos y contaminan ríos de Bolivia

Doble cerco: Bloqueada por evistas y cerrada por barricadas de seguridad, Llallagua vive en zozobra

Escala el hostigamiento al periodismo: manifestantes advierten con tomar y quemar medios de comunicación

Cuatro policías muertos, más de 60 heridos y el conflicto evista permanece inalterable en su día 11

Repliegue policial, ausencia militar, cierre de comercios, suspensión de clases: Llallagua vive un miedo que se origina en 2011

Periodistas de Tarija rechazan declaraciones de dirigente afín al evismo y advierten amedrentamiento a los medios

Organizaciones exigen el restablecimiento pleno del Estado de derecho y la protección de la vida

CEJIS repudia la escalada de violencia «generada por Evo Morales» y «la inacción del Gobierno» frente a los abusos contra la Policía