Papa León XIV llama a detener los conflictos bélicos antes de que se conviertan en un abismo irreparable

Internacional

|

|

Sumando Voces

El papa Leon XIV en una foto del Vaticano. Foto; Vatican Media

Vaticano, Vatican News

Ante el ataque de Estados Unidos contra Irán, el Papa León XIV pidió a la comunidad internacional frenar la escalada del conflicto antes de que se convierta en una situación que no se pueda controlar.  

“Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: detener la tragedia de la guerra, antes de que se convierta en un abismo irreparable”, dijo el Pontífice al concluir el Angelus. 

El sábado, el presidente de Estado Unidos, Donald Trump, confirmó el ataque de las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz y Isfahány, los cuales fueron destruidas con 30 misiles Tomahawk lanzados por submarinos estadounidenses, a unos 640 kilómetros de distancia. 

León XIV recordó que «no existen conflictos lejanos cuando la dignidad humana está en juego, la guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica. Solo produce heridas profundas en la historia de los pueblos, que tardan generaciones en cicatrizar».

A la vez, se refirió sobre las consecuencias que deja esos conflictos en las familias que pierden a sus seres queridos. 

«Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado. Que la diplomacia haga callar las armas, que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia o conflictos sangrientos», solicitó.

A la vez, advirtió sobre el dramático escenario, que incluye a Israel y Palestina el sufrimiento cotidiano de la población especialmente en Gaza y otros territorios, corre el riesgo de quedar en el olvido mientras que la necesidad de ayuda humanitaria se hace cada vez más urgente.

“Hoy más que nunca la humanidad clama y suplica por la paz, exige responsabilidad y razón, y no debe ser ahogado por el estruendo de las armas o por palabras retóricas que incitan al conflicto”, agregó. 

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Estudio revela un aumento del 20% de la neumomía por cada 1% de incremento en la tasa de deforestación en Bolivia

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

Inédito: Corte IDH a través de una opinión consultiva reconoce el derecho a un clima y medio ambiente sanos

Burocracia y conductas antidemocráticas

Con agua, basura y gritos logran frenar la aprobación del contrato del litio con empresa China en la Cámara de Diputados

Inédito: Corte IDH a través de una opinión consultiva reconoce el derecho a un clima y medio ambiente sanos

Bukele hace aprobar una ley contra las ONGs, con un impuesto del 30% y multas de hasta $us 250 mil

Organizaciones advierten que nuevo proyecto de ley ambiental pone en riesgo los bienes comunes en Honduras