Inundación en Tipuani deja al menos 900 damnificados y 150 casas afectadas

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Inundación en Tipuani foto urgente.bo

Brújula Digital

El director de Planificación de la Alcaldía de Tipuani, Ariel Patiño, informó que a las 04:00 de este lunes se registró una inundación en esa localidad de la provincia Larecaja del departamento de La Paz, donde colapsaron los defensivos y el agua ingresó hasta la plaza principal. Al momento hay unos 900 damnificados y 150 casas afectadas.

Patiño informó que autoridades de Tipuani se encuentran en la ciudad de La Paz para solicitar ayuda a Defensa Civil y a la Gobernación. La mañana de este lunes, personal de la Unidad de Bomberos Antofagasta se trasladó hasta esa localidad paceña para realizar trabajos de auxilio.

En Tipuani se cortó la energía eléctrica a raíz de la inundación, informó Patiño, lo que dificulta las labores de socorro y el rescate de bienes que quedaron en las viviendas.

Según la autoridad edil, debido a la fuerza del agua unas 150 casas tuvieron destrozos de consideración en su infraestructura.

Lo que necesitan los pobladores de Tipuani son alimentos, ropa y botas, debido a que perdieron casi todas sus pertenencias, acotó Patiño.

Agregó que, en una anterior inundación, los trabajos para sacar el agua de la plaza principal de Tipuani tardaron entre dos y tres semanas. Se usaron motobombas para llevar el líquido hasta el río. Dijo que se quiere abrir canales para que drene el agua.
Hoy también se conoció que producto de las fuertes lluvias, se reportó una mazamorra en el municipio de Zongo, en el departamento de La Paz, que habría dejado intransitable la carretera hacia la comunidad Santa Rosa.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Desde las palmeras de Presto hasta Europa: la historia de don Hilarion, el productor que cambió su destino con orégano

El Estado boliviano no acepta recomendaciones de países que piden modificar la ley que afecta a la libertad de asociación

Convocan sesión en Diputados para considerar un contrato del litio y dos créditos

Organizaciones denuncian que el Gobierno busca aprobar contratos «nefastos» de litio a pocas semanas de que termine su mandato

EPU: Coalición de la sociedad civil “profundamente preocupada” porque el Estado boliviano no aceptó recomendaciones sobre libertades fundamentales

“La mujer carga con todo”: incendios, abandono y resistencia en la Chiquitanía

Cedla reporta pérdida del poder adquisitivo del salario del 8,96% hasta 2024 y subida de precios de hasta el 84%

Bomberos voluntarios cuestionan a candidatos: hablan de incendios, pero no de prevención