Interculturales de San Julián censuran y lanzan acusaciones en contra de Unitel y El Deber

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Miembros de la Central de Comunidades Interculturales Pailitas – Las Londras de San Julián.

Así como condenaron a muerte a empresarios por un conflicto de tierras, la Central de Comunidades Interculturales Pailitas – Las Londras de San Julián, Santa Cruz, también lanzó acusaciones elevadas de tono en contra de Unitel y El Deber, medios a los que acusan de “mentir”, “tergiversar” “manipular discursos”, “criminalizar la lucha de los pobres” y “defender intereses de terratenientes”.

Las acusaciones en contra de ambos medios se dan en un contexto de amenazas constantes al trabajo de la prensa de parte de este sector, cuyos integrantes, entre ellos Hebert Canaza y Nicolás Ramírez, están involucrados en el secuestro y tortura de siete periodistas, ocurridos el 28 de octubre de 2021 en el sector de Las Londras de Santa Cruz.

“Condenamos la manipulación de la prensa en la información, así como El Deber y Unitel y otros que tergiversan, que mienten y dan falta de información para confundir a la población boliviana y a las autoridades. Manipulan todo tipo de discursos para favorecer a las élites de poder (y) empresarios terratenientes. Son defensores de los intereses de los grandes empresarios terratenientes. La libertad de prensa es la libertad para difundir mentiras y para criminalizar la lucha de los pobres, de los humildes, de nuestros hijos de la comunidad 24 de Septiembre”, expresó en conferencia de prensa el dirigente de los interculturales de San Julián, Tito Flores.

Por su lado, Ramírez, quien tiene mandamiento de aprehensión emitido por la Fiscalía al estar identificado como parte del grupo de encapuchados armados que secuestró y torturó a policías, periodistas y obreros civiles en Las Londras, a tiempo de anunciar que agarrarán las armas para defenderse de los empresarios, también lanzó acusaciones en contra de El Deber.

“Aquí estamos en la casa de la federación intercultural, no es como hace una hora transmite la prensa mentirosa que se ha vendido y está a favor de las empresas y dirigentes vendidos (…). El periódico El Deber es una lacra”, fustigó.

El pronunciamiento de los interculturales de San Julián responde a los 12 heridos y la muerte de Félix Ribera Bellido de 23 años en el enfrentamiento por tierras suscitado el 2 de diciembre en la comunidad 24 de Septiembre, de la Subcentral Pailitas, cercana a Las Londras, de la provincia Guarayos de Santa Cruz.

Puede leer también:

Comparte:

Noticias

más leídas

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Inspiración, colaboración y alianzas: pequeños proyectos impulsan cambios en centenares de comunidades bolivianas

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

El Estado boliviano no aceptó recomendaciones clave sobre DDHH del Examen Periódico Universal en el marco de la ONU

Comunidades del TIM II presentan acción judicial para frenar la minería ilegal y proteger al Madre de Dios como ser vivo con derechos

Rescatan a una mujer que estuvo secuestrada al menos dos años en la habitación de su casa en El Alto

Consejo de la ONU aprueba el examen de Bolivia sobre DDHH con observaciones de la sociedad civil

El primer semestre hubo 41 feminicidios en Bolivia: una mujer fue victimada cada 4 días