Diputados aprueban crédito para ampliación a 8 carriles del tramo Senkata – Apacheta

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

La Cámara de Diputados sesiona por tiempo y materia. Foto: Brújula Digital

Brújula Digital

En la Cámara de Diputados, con 60 votos fue aprobado al mediodía de este viernes el proyecto de ley del crédito de 67,2 millones de dólares para el mejoramiento y ampliación a ocho carriles del tramo Senkata – Apacheta, en la carretera La Paz – Oruro.

“Es una gran alegría que este 6 de marzo, la ciudad de El Alto reciba el apoyo de los diputados, con 60 votos a favor del pueblo alteño”, celebró el diputado alteño Sandro Ramírez la aprobación de la norma que ahora pasará a la Cámara de Senadores.

La norma se aprobó pasado el mediodía de este viernes con 64 votos a favor, en la estación en grande, y 18 en contra; en su tratamiento en detalle, 60 legisladores votaron en favor y 21 la rechazaron. Se contó un voto en blanco.

En septiembre de 2023, el Ejecutivo remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional el proyecto de ley para mejorar y ampliar a ocho carriles el tramo Senkata – Apacheta, con un financiamiento de 67.246.082,37 dólares, provenientes de Fonplata.

La obra beneficiará de forma directa a alrededor de 1,2 millones de habitantes de la zona y mejorará la circulación del transporte vinculado al sector productivo e industrial y la seguridad y transitabilidad de los ciudadanos alteños y paceños.

Tras su aprobación, el presidente de la Cámara de Diputados, el arcista Israel Huaytari, felicitó a la ciudad de El Alto porque ya tiene su proyecto de ley, cuando faltan cinco días para que celebre su aniversario de creación.

“Con mucha alegría y debo saludar a todos los hermanos dirigentes que han estado presente desde su inicio hasta su aprobación. Creemos que es una gran alegría en sus 39 años que se haya aprobado este proyecto de ley. Seguramente nuestros dirigentes que están aquí van a dar ese agradecimiento propiamente”, dijo el diputado arcista Sandro Ramírez.

En pasados días, juntas vecinales de la ciudad de El Alto activaron vigilias en el Legislativo y el jueves bloquearon la principal vía en el Distrito 8 para exigir la aprobación de la norma del crédito de los 67,2 millones de dólares.

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Sur de El Alto, Eduardo Quispe, celebró la aprobación, sin embargo, informó que las organizaciones sociales se mantienen en emergencia hasta que el proyecto de ley sea aprobado en la Cámara de Senadores y promulgada por el Ejecutivo.

“Continuaremos en estado emergencia hasta que se promulgue el proyecto de ley, confiamos que en el Senado se apruebe el proyecto y posteriormente, sea promulgado”, afirmó Quispe.

Puede leer la nota en:

Comparte:

Noticias

más leídas

Las minas de oro respaldadas por China inundan pueblos y contaminan ríos de Bolivia

Doble cerco: Bloqueada por evistas y cerrada por barricadas de seguridad, Llallagua vive en zozobra

Escala el hostigamiento al periodismo: manifestantes advierten con tomar y quemar medios de comunicación

Cuatro policías muertos, más de 60 heridos y el conflicto evista permanece inalterable en su día 11

Repliegue policial, ausencia militar, cierre de comercios, suspensión de clases: Llallagua vive un miedo que se origina en 2011

Lo que no puede brotar de la tierra: Trabas administrativas ponen en riesgo los huertos de La Paz

La ONU alerta que Bolivia y Colombia están en riesgo de hambruna

Cooperativas, oro y criminalidad: Crónica de la violencia anunciada en Yani