Derechos Humanos

1515253545571

Ingenio minero contamina un territorio indígena en Potosí y criminaliza a dirigentes y comunarios

La principal observación de los comunarios y autoridades indígenas de Alcko Tambo es el manejo de residuos, dado que la empresa no cuenta con licencia ambiental ni con medidas de mitigación ambiental

Gobierno y personas con discapacidad arriban a un acuerdo y se levantan medidas de presión

Brújula Digital Autoridades del Ministerio de Justicia y dirigentes de las personas con discapacidad arribaron la noche de este miércoles …

Andrónico, criticado por calificar la Ley 348 como “antihombres”, cuando 50 mil mujeres denuncian violencia cada año

ANF Al menos 50 mil mujeres denuncian violencia de género cada año en Bolivia. Con este dato, la Coordinadora de …

Quieren cambiar la ley que protege a las mujeres: Andrónico dice que va contra los hombres y una senadora plantea proyecto alternativo

ANF El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, aseguró que la Ley 348 ve “a los hombres como …

Personas con discapacidad persisten con su protesta en la ciudad de La Paz

Resguardan el edificio del Ministerio de Justicia ante la protesta de las personas con discapacidad. Foto: ERBOL ERBOL Personas con …

Marcha de personas con discapacidad pide aumentar bono y cumplir inserción laboral

Personas con discapacidad marcharon en La Paz. Foto: ERBOL ERBOL Personas con discapacidad, de distintas regiones del país, se movilizan …

Obispos de Bolivia piden amnistía e indulto de presos injustamente privados de libertad

Los obispos posan durante su Asamblea anual. Foto. CEB Los obispos de Bolivia, al término de su asamblea realizada en …

¿Quiénes son los responsables del operativo del Hotel Las Américas? Identifican a exautoridades y a exmiembros de la UTARC

Los cuerpos de quienes fueron asesinados en el hotel Las Américas. ANF El expresidente Evo Morales, exvicepresidente Álvaro García Linera, …

15 instituciones suman fuerzas para fortalecer el acceso a la justicia y protección a mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia

La convocatoria fue liderada por la Fiscalía departamental de Tarija, el CERDET y el ECAM, con el objetivo de avanzar en la mejora del sistema de justicia, teniendo en cuenta la realidad rural, urbana, indígena y fronteriza.

Elöd Tóásó pedirá que el caso vaya a la Corte IDH porque el Estado está con actitud de «rebajame casero»

Tiene el 99,9% de certeza de que ganará en la Corte.

Noticias

más leídas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable