Dan detención domiciliaria a dos sacerdotes y la Compañía de Jesús dice que no existe riesgo de fuga

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

La Casa Esperanza, donde viven los jesuitas acusados. Foto: Noé Portugal

La justicia ordenó este jueves la detención domiciliaria y arraigo de los sacerdotes jesuitas Marcos Recolons (81) y Ramón Alaix (83), en el marco del proceso por presunto encubrimiento a los abusos sexuales cometidos por el también sacerdote Alfonso Pedrajas.

Al respecto, la Compañía de Jesús, a la que pertenecen los sacerdotes, señaló que ambos se han puesto en todo momento a disposición de la justicia y que no existe riesgo de fuga porque los acusados tienen más de 80 años.

“No existe ningún riesgo ni posibilidad de fuga y/o obstrucción de la justicia por parte de los sacerdotes Alaix y Recolons, ya que se trata de dos adultos mayores, ambos de más de 80 años, con salud frágil y un largo historial de servicio al país y a la Iglesia Católica”, indica la Compañía mediante un comunicado.

Agrega que “ambos se han puesto en todo momento a disposición de la justicia y han colaborado decididamente en las investigaciones del Ministerio Público, tanto por voluntad propia y representados por sus abogados, como por decisión de la Compañía de Jesús, a la que normativamente pertenecen y en cuya casa La Esperanza de Cochabamba tienen su residencia fija, junto a otros sacerdotes ancianos”.

Pedrajas, que está fallecido, dejó un diario en el que confiesa haber abusado de decenas de niños, sobre todo en el colegio Juan XXII de Cochabamba.

La Compañía de Jesús dice que no adoptará posición sobre las medidas sustitutivas dictadas por la Justicia, pero “reafirma la importancia de priorizar el apoyo a las víctimas de abusos sexuales, sean clericales o de otros ámbitos, ya que ellas y la protección de los niños, niñas y personas vulnerables deberían ser el centro de la atención del Estado, de la sociedad y de las distintas confesiones religiosas”.

Comparte:

Noticias

más leídas

“No le gusta al jefe que hables”: Uzquiano fue hostigado seis veces y en 2024 ocho guardaparques fueron destituidos

Contra el oro: La tierra de las flores soporta persecución, daño a sus cultivos y ahora les ofrecen cuadrículas mineras

Bolivia inicia 2025 con dos feminicidios, tras cerrar 2024 con 84 casos

Horas cruciales en Venezuela: La oposición en las calles y Maduro blindado para forzar un tercer mandato

Tras la aprehensión de dos militares, FFAA anuncian investigación de una violación grupal en un cuartel de Pando

Jaime López mató a su expareja en la cárcel, donde estaba preso por haber intentando el mismo crimen el 2023

Justicia ordena restituir a Marcos Uzquiano a su cargo como guardaparque

Admiten el amparo constitucional en defensa de los derechos del guardaparque Marcos Uzquiano