Consejo Ciudadano de Personas con Discapacidad presenta propuesta de política pública para una educación inclusiva

Derechos Humanos

|

|

Rodolfo Huallpa

Personas con Discapacidad presentan este jueves una propuesta para la educación inclusiva. Foto: Sumando Voces

El Consejo Ciudadano de Personas con Discapacidad del municipio de La Paz presenta este jueves en un acto público la «Propuesta de Política Pública en Educación Inclusiva para las personas con discapacidad, desde un enfoque de género y prevención de violencias», cuya finalidad es generar iniciativas que atiendan problemas estructurales que impiden la educación inclusiva.

La propuesta nace de una construcción participativa de organizaciones de personas con discapacidad, de cuidadores y autoridades que se involucraron con dar soluciones a las barreras que impiden a este sector la participación y el acceso a una educación inclusiva de calidad, sin discriminación ni violencia.

De acuerdo con el trabajo realizado, se identificó que de las 90.631 personas con discapacidad que hay en Bolivia (registradas en el SIPRUNPCD), 27.025 (30%) no tienen ningún grado de instrucción educativa; 31.507 (35%) cursaron el nivel primario; escasamente 13.310 (15%) llegaron a secundaria, tan solo 3.625 (4%) cuenta con formación técnica y apenas 2.718 (3%) alcanzó estudios universitarios.

Además, se ha identificado que de 39 unidades educativas fiscales y de convenio, 90% no dispone de materiales didácticos ni de aprendizajes en formatos y lenguajes accesibles, así también, algunos colegios carecen de rampas de acceso a pisos superiores que sólo son accesibles a través de gradas.

A raíz de esta situación que, a través de la propuesta de politica pública, se busca implementar formatos accesibles para las personas con discapacidad en los procesos de inscripción y matriculación; crear comisiones pedagógicas inclusivas en cada Unidad Educativa del municipio de La Paz; crear programas de capacitación y actualización permanente de maestras y los que incluyan un proceso de acompañamiento a su práctica educativa, entre otras iniciativas.

La presentación de la política pública se hará en un evento que se desarrolla en el Hotel Presidente de la ciudad de La Paz, donde participan representantes y miembros del Consejo Ciudadano de Personas con Discapacidad y de otras organizaciones, además de autoridades locales a las que se hará presente la propuesta.

Esta actividad se enmarca en el Proyecto «Dignidad Humana, en el ámbito educativo para las personas con discapacidad, en ciudades incluyentes, accesibles y sin violencia de género» como «Ciudades Inclusivas»; una iniciativa impulsada por el Programa Urbano de UNITAS con el apoyo del Fondo de Canadá para Iniciativas Locales (CFLI) en Bolivia.

Mira la conferencia de prensa en la que se anuncia la presentación de la política:

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Estudio revela un aumento del 20% de la neumomía por cada 1% de incremento en la tasa de deforestación en Bolivia

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

Inédito: Corte IDH a través de una opinión consultiva reconoce el derecho a un clima y medio ambiente sanos

Burocracia y conductas antidemocráticas

Con agua, basura y gritos logran frenar la aprobación del contrato del litio con empresa China en la Cámara de Diputados

Se inicia el juicio: Periodistas exigen justicia sin más dilaciones en el caso Las Londras

EPU: El Gobierno rechazó la recomendación internacional de restituir la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

Unicef percibe un retroceso en Bolivia por el incremento de deserción escolar debido a la crisis económica