Confirman que los restos óseos encontrados son de Singry y develan pistas de presunto feminicidio de Odalys

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante

La Fiscalía Departamental de Tarija finalmente informó que los restos óseos encontrados en el municipio de Uriondo, en Tarija, pertenecen a Singry Paco, la mujer que desapareció en febrero de este año. Por otro lado, se conoció que el equipo celular de Joel P., pareja de Odalys, registra la búsqueda en Google de: «qué es feminicidio, morgue y cuántas palas de tierra entran en una carretilla», lo que lleva a presumir que la joven fue victimada.

Caso Singry

Singry, la mujer de 40 años, desapareció el 13 de febrero durante las fiestas de Carnaval en Tarija. Se conoce que se encontró con su expareja y una amiga, para luego desaparecer durante casi cuatro meses. Hace un mes, aproximadamente, se encontraron restos óseos en la comunidad de San Isidro de Pampa Lagunillo, de Uriondo, y tras un examen de la placa dental se determinó que los restos corresponden a Singry Paco, cuya hija, de 20 años, quien tiene discapacidad, quedó en la orfandad.

La información la dio a conocer la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, pero, además, los familiares de la víctima reconocieron algunas prendas de vestir, un celular y una riñonera, entre los huesos. «Como Ministerio Público podemos aseverar que los restos óseos encontrados en la comunidad de San Isidro pertenecen a Singry», dijo la representante del Ministerio Publico, quien añadió que también se hará un análisis de ADN en la ciudad de La Paz para tener el cien por ciento de certeza de la aseveración señalada.

Mientras tanto, la expareja de Singry tiene detención preventiva y la presunta amiga de la víctima es investigada por el caso.

Caso Odalys

Odalys Vaquiata, de 29 años de edad, desapareció el 30 de marzo de este año, y a partir de allí, a pesar de múltiples operativos de búsqueda no se ha dado con su cuerpo. Tiene un hijo de cuatro años que aún pregunta por ella y su madre no deja de pedir apoyo para encontrar a su hija, o al menos, sus restos para darles una digna sepultura. Joel, su pareja y principal sospechoso, es investigado por el caso.

El abogado de la familia de la víctima, Franklin Chacalluca, manifestó en la revista de UNITEL que la Policía descubrió que Joel hizo búsquedas en internet que estaban referidas a «qué es feminicidio», «morgue», y «cuántas palas de tierra entran en una carretilla».

«En tal sentido, él ha planificado atentar contra la vida de Odalys ya desde el 29 de marzo», dijo el jurista a tiempo de señalar que pedirá el cambio de tipo penal para que ahora se investigue a Joel por feminicidio.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Tribunal Agroambiental admite por primera vez una acción ambiental directa para proteger al jaguar y su hábitat

A partir de diagnóstico, mujeres indígenas diseñan plan de acción y estrategias para exigir derechos

Dirigente Baure pide disculpas a periodista de El Deber

Director del CEJIS considera que los integrantes de Kailasa son «piratas del carbono» que buscan captar fondos internacionales

Indígenas sobre Kailasa: “Es un acto de engaño, de abuso y de burla”, «No vendimos ni un solo metro cuadrado de nuestro territorio»

20 personas de la «secta» Kailasa fueron expulsadas el fin de semana tras verificar su «irregular» presencia en el país

Bonos de carbono: TIM II rechaza y desconoce contrato con la Fundación Hecker sobre el 88% de su territorio

Director del CEJIS considera que los integrantes de Kailasa son «piratas del carbono» que buscan captar fondos internacionales