Bolivia reporta 26 mujeres y 16 niños asesinados, La Paz tiene la mayoría de los crímenes

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

ANF

En lo que va del año, 16 niños y 26 mujeres fueron asesinados en el territorio nacional, informó el fiscal general, Juan Lanchipa. El departamento de La Paz es el que más casos registra de ambos delitos.

“Tenemos 26 casos de feminicidio a nivel nacional, 16 de infanticidios a nivel nacional. Es preocupante porque se dan en escenarios violentos con las víctimas”, indicó.

De acuerdo con los datos sobre los asesinatos de mujeres, La Paz registra 8 casos, le sigue Cochabamba con 5, Santa Cruz con 5, Tarija con 3, Potosí con 3, Oruro con 1 y Chuquisaca con 1.

En los casos de infanticidio, el departamento con mayor incidencia también es La Paz, con 10 casos, seguido de Cochabamba con 2, Oruro 2 y Santa Cruz 2.

Infanticidio en Yapacaní

En las últimas horas se conoció de un nuevo hecho de infanticidio en la comunidad Porvenir del municipio cruceño de Yapacaní. La víctima un niño de apenas un año y medio.

De acuerdo a los reportes, el niño fue asfixiado hasta la muerte por su padrastro. El agresor y su familia pretendían dar sepultura al menor, pero tras sospechas de la madre de la víctima se solicitó una autopsia que develó que el pequeño falleció por asfixia mecánica.

El presunto infanticida ya fue aprehendido por las autoridades.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Periodistas de Tarija rechazan declaraciones de dirigente afín al evismo y advierten amedrentamiento a los medios

Cooperativas, oro y criminalidad: Crónica de la violencia anunciada en Yani

Gremios deciden enviar a la CIDH un reporte de 500 vulneraciones a la libertad de prensa en los últimos cinco años

CEJIS repudia la escalada de violencia «generada por Evo Morales» y «la inacción del Gobierno» frente a los abusos contra la Policía

“La gente se está conteniendo”: Advierten que la condición para llegar a las elecciones es que Arce termine su mandato

Encuentro internacional demanda protección para pueblos indígenas en aislamiento de América del Sur

Defensoras de derechos en Bolivia enfrentan crecientes riesgos por ambiente hostil y patriarcal, señala un estudio

En sus 40 años, CENDA identifica que el principal desafío es restablecer la acción colectiva del movimiento indígena en torno a una agenda común