El cuerpo de Francisco Marupa fue levantado el viernes. Foto; CPILAP
El presidente Luis Arce declaró su “profunda consternación” por la muerte del defensor de la naturaleza, el indígena del Pueblo Leco Francisco Marupa (67), y dijo haber instruido investigar el hecho hasta lograr su esclarecimiento.
Entre tanto, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, indicó que el asesinato se debió a “problemas personales” y no así a un ajuste de cuentas, o a temas relacionados con la minería ilegal o el tráfico de tierras, como denunció la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA). Sin embargo, la autoridad señaló que el crimen continúa en investigación.
“La Policía Boliviana aprehendió a Julio Lero Tayo de 20 años quien reconoció ser el autor del asesinato porque tenía problemas personales con la víctima, por lo que se descarta muerte por ajuste de cuentas, temas territoriales o minería ilegal, como se especuló”, señaló Del Castillo en su cuenta de Facebook.
Marupa fue asesinado el miércoles de la semana pasada, su cuerpo fue encontrado el viernes en su chaco, en la comunidad de Torewa, de donde fue levantado por la Fuerza Naval. El asesino confeso del crimen fue capturado el fin de semana.
El Pueblo Leco señala que este asesinato se produjo en el marco de un sistemático acoso de parte de grupos ilegales que trafican con la tierra y que operan en la minería ilegal, al punto que llegaron a quemar las casas de algunos comunarios.
El presidente Arce, también mediante su cuenta de Facebook, se solidarizó con la familia y la comunidad “en este doloroso momento”, luego de que la Unión Europea condenara el asesinato y exigiera condena para los responsables.
“Bolivia es un Estado Plurinacional que defiende los derechos de los pueblos indígenas y no tolerará la impunidad. Hemos instruido una investigación para esclarecer los hechos y se haga justicia”, escribió el Mandatario.
Agregó que el personal de la Jefatura Policial de San Buenaventura, del Comando Departamental de la Policía de La Paz – Policía Rural y Fronteriza, con el apoyo de la población de la Comunidad de Torewa del Municipio de Apolo, procedió a la aprehensión del presunto sospechoso de asesinato quien fue trasladado al puesto policial para tomar la declaración y realizar las investigaciones correspondientes.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la vida, los territorios indígenas y la lucha contra toda forma de violencia”, señaló Arce.
También te puede interesar: