UE rechaza acusaciones sobre intereses colaterales

Destacados, Noticias

|

|

Rodolfo Huallpa

La Unión Europea (UE) rechazó las acusaciones provenientes de sectores vinculados al oficialismo que acusaron a este organismo de promover el denominado «golpe de Estado». De acuerdo con Erbol, sectores sociales del Pacto de Unidad acusaron a la UE y los gobiernos del Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Chile de haber “financiado” a grupos paramilitares, comités cívicos y otros sectores en 2019 para promover el “golpe de Estado”.

A continuación compartimos el comunicado de la Unión Europea:

Comunicado

Ante acusaciones de actores sociales contra la Unión Europea manifestamos lo siguiente:

En 2019 y 2020, la Unión Europea participó en apoyo a tareas de mediación bajo el liderazgo de la Conferencia Episcopal y junto con las Naciones Unidas. La mediación contribuyó a evitar más enfrentamientos, abrió puertas a la pacificación del país y permitió los acuerdos que llevaron a la realización de elecciones transparentes en las que fue elegido el nuevo gobierno nacional.

Rechazamos categóricamente las acusaciones sobre intereses colaterales. El compromiso de la Unión Europea con Bolivia está reflejado en su apoyo a la preservación del estado de Derecho y la paz. Seguiremos trabajando allí donde se nos convoque para crear espacios de reencuentro, diálogo y reconciliación entre bolivianos.

La Paz, 15 de marzo de 2021

Comparte:

Noticias

más leídas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

En 2022, UNITAS y sus asociadas aportaron en 14 ODS

Encuesta: Casi todos desconfían de la justicia y la mayoría ve un mal manejo presidencial del tema

Organizaciones del bloque amazónico exigen al Gobierno resarcimiento por la minería aurífera

Deja un comentario