Trabajadora de aseo urbano fallece atropellada en Santa Cruz y otra resulta herida por balín en La Paz

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante

Trabajadoras de aseo urbano. Foto A la izq. Unitel, y a la der. Alcaldía de La Paz

Ayer, 23 de septiembre, fue un día trágico para el sector de trabajadores de aseo urbano. En Santa Cruz, una trabajadora perdió la vida tras ser atropellada, mientras que en La Paz otra resultó herida por el impacto de un balín durante los conflictos entre facciones del Movimiento al Socialismo (MAS), los «evistas» y los «arcistas».

Santa Cruz

Carmen Rosa López Torrez, una trabajadora de 47 años con 12 años de experiencia en el oficio, murió atropellada mientras realizaba sus labores en la avenida Alemana, a la altura del sexto anillo. López llevaba los últimos dos años trabajando para la empresa Piraí.

«Evidentemente esto ha pasado en horario de trabajo, porque se ve a la compañera está con ropa de trabajo (…) y la movilidad la embiste», refiere el dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores de Aseo de Bolivia (Fentrab), Nelson Villanueva.

En el video de una cámara de seguridad, se observa a la trabajadora que camina por la orilla de la calle con su escoba y, al ver el vehículo fuera de control, logra subir a la acera, pero el motorizado también lo hace impactando contra la mujer, que deja a sus hijos menores de edad en la orfandad.

El vehículo que protagonizó el hecho es propiedad de una tienda que vende productos para mascotas. Se identificó al responsable del hecho, por lo que la dirigencia de la FENTRAB exhortó a la familia a interponer la denuncia para que el SOAT cubra el seguro.

«Del tema del sepelio tendría que hacerse cargo la Gestora, y la empresa también debería asumir todos los gastos fúnebres también, porque el trámite en la Gestora, no es inmediato. La empresa Piraí debería pagarle una indemnización de los dos años trabajados», dijo.

La Paz

En la ciudad de La Paz, una segunda trabajadora de aseo urbano, fue herida durante los enfrentamientos entre seguidores del expresidente Evo Morales y del actual mandatario, Luis Arce. La trabajadora, quien estaba limpiando la calle Comercio en el centro paceño la noche de ayer, lunes, recibió el impacto de un balín en el estómago.

«Ayer, a una compañera de La Paz Limpia le llegó un balín en el estómago. Por la foto que muestran, la compañera está en el hospital», acotó Villanueva.

La trabajadora de aseo realizaba su labor en inmediaciones de la calle Comercio en el centro paceño, cuando recibió un balín en el estómago, de acuerdo a un reporte de la Alcaldía. Por ello, la institución edil ordenó el repliegue de todo el personal que trabaja en inmediaciones de las calles Comercio, Yanacocha y Sucre.

La dirigencia de FENTRAB exige mayores medidas de protección para los trabajadores, quienes se enfrentan a múltiples riesgos durante su jornada laboral, desde accidentes de tránsito hasta ataques por parte de delincuentes o mordeduras de perros.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Inspiración, colaboración y alianzas: pequeños proyectos impulsan cambios en centenares de comunidades bolivianas

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

El Estado boliviano no aceptó recomendaciones clave sobre DDHH del Examen Periódico Universal en el marco de la ONU

Desde las palmeras de Presto hasta Europa: la historia de don Hilarion, el productor que cambió su destino con orégano

Rescatan a una mujer que estuvo secuestrada al menos dos años en la habitación de su casa en El Alto

Consejo de la ONU aprueba el examen de Bolivia sobre DDHH con observaciones de la sociedad civil

El primer semestre hubo 41 feminicidios en Bolivia: una mujer fue victimada cada 4 días