Tercer feminicidio en Santa Cruz este 2025: una mujer fue hallada sin vida en un río de Concepción

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante

Ana Paz Putaré, víctima de feminicidio

Santa Cruz registra el tercer feminicidio en lo que va del 2025, y el séptimo a nivel nacional. Así lo informó Paola García, responsable de la Casa de la Mujer, quien expresó su preocupación por la violencia extrema que enfrentan las mujeres en Bolivia.

La víctima, identificada como Ana Paz Putaré, fue hallada sin vida en un río de Concepción. Tres hijos quedan en la orfandad.

Tras el hallazgo del cuerpo, la Policía procedió a la aprehensión del sospechoso, quien fue trasladado a la ciudad de Santa Cruz para continuar con las investigaciones.

El fiscal Daniel Lobo informó que la autopsia de ley reveló que el victimario golpeó a Ana en el rostro, ésta cayó al río y luego fue ahogada.

Paola García lamentó que estos crímenes sigan ocurriendo y subrayó que la violencia contra las mujeres en Bolivia no solo se mantiene, sino que se manifiesta con altos niveles de brutalidad y tortura. “El común denominador es la tortura. Debemos mirar este problema desde una perspectiva integral. Ninguna mujer debería morir en formas tan violentas”, afirmó García en una entrevista de Bolivia Tv.

Desde la Casa de la Mujer de Concepción señalaron que, si bien existen leyes para la protección de las mujeres, la falta de operativización de estas normativas sigue siendo un obstáculo para la prevención de feminicidios.

Este nuevo crimen refleja la urgencia de medidas efectivas para frenar la violencia de género en Bolivia, donde la impunidad y la falta de respuesta oportuna siguen poniendo en riesgo la vida de muchas mujeres.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Estudio revela un aumento del 20% de la neumomía por cada 1% de incremento en la tasa de deforestación en Bolivia

Las mujeres de Puñaca que reinventan el agua

Inédito: Corte IDH a través de una opinión consultiva reconoce el derecho a un clima y medio ambiente sanos

Burocracia y conductas antidemocráticas

Con agua, basura y gritos logran frenar la aprobación del contrato del litio con empresa China en la Cámara de Diputados

Se inicia el juicio: Periodistas exigen justicia sin más dilaciones en el caso Las Londras

EPU: El Gobierno rechazó la recomendación internacional de restituir la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

Unicef percibe un retroceso en Bolivia por el incremento de deserción escolar debido a la crisis económica